El día de los niños se conmemora en Cuba cada tercer domingo del mes de julio.

La efeméride  tiene como objetivo la celebración del bienestar de los infantes. El 14 de diciembre de 1954 miembros de la Organización de Naciones Unidas determinaron que todos los países establecieran un día en conmemoración a los niños.

En Latinoamérica  países como Colombia instauraron el último sábado de abril, Venezuela el tercer domingo de junio y Brasil el 12 de octubre. En Cuba, el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz  durante un encuentro con los pioneros  en el campamento de exploradores “Volodia”, en el Parque Lenin de La Habana el 6 de julio de 1974  estableció la conmemoración del Día del Niño”, el tercer domingo de cada mes de julio.

Cada año en todas las provincias del país acontecen actividades recreativas y culturales para el disfrute de los más pequeños de casa. La Dirección de Cultura en Matanzas organizó un programa en ocasión de la fecha  que comprende espacios como la puesta en escena de la obra «Vida» de la  Compañía de Teatro Musical Infantil Abrakadabra 20 de julio a las 4:00pm en el Teatro Sauto, Monumento Nacional.


La compañía de teatro infantil La Colmenita también realiza una gira por varios municipios del territorio para celebrar la fecha.

El Día de los niños deviene además en reflexión y custodia por el cumplimiento de sus derechos que tienen respaldo en una amplia legislación que va desde la Constitución de la República, el Código de la Familia, el Código de la Niñez y la Juventud así como el Código Penal y el Decreto-Ley 64.

Para celebrar la vida, la oportunidad de que los niños crezcan en un país libre, sin guerras, con acceso a la salud y educación gratuita resultan oportunos no solo una fecha sino todas las del calendario.

(…)Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo (…) como dijera el apóstol José Martí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *