Los Bufetes Colectivos en Matanzas diversifican sus servicios como herramienta clave para garantizar una asistencia jurídica de mayor calidad a los clientes.
Maximizar su impacto social, ofrecer soluciones integrales a la comunidad y fomentar el desarrollo interno resultan los fines a lograr con esta nueva implementación.
¨Esta diversificación de los servicios abarca materias que guardan relación con el orden de registro civil en el ámbito notarial, tributario y las personas jurídicas y naturales. Además, en el ámbito de derecho mercantil y derecho financiero implica una forma de que el letrado incursione en esas materias y preste sus servicios¨, afirmó Jacqueline Goméz Piqué, especialista consultante en la Dirección Provincial de Bufetes Colectivos.

Para suplir de forma efectiva las necesidades legales de sus representados, destaca la asesoría de múltiples ramas, estrategia que garantiza soluciones eficaces.
¨Constituye también una forma para que la población pueda acudir al bufete colectivo, no solamente a contratar los servicios de las materias tradicionales, pues ya solo no hablamos del divorcio, declaratoria de heredos, o defensas penales. Ya hoy se presta servicios con una impronta más actual¨, señaló Goméz Piqué.
A partir de la entrada en vigor de la nueva legislación y leyes complementarias como el nuevo Código Penal y Ley de la abogacía, la diversificación de servicios de los Bufetes Colectivos constituye una evolución del marco legal cubano.
Por Arabel Sotés González, estudiante de periodismo.