En la reciente visita al municipio de Unión de Reyes la Directora General de Salud a instancia provincial, Yamila López García, destacó el avance significativo en materia de atención primaria y salud pública.
Según la doctora, el municipio presenta indicadores sanitarios ejemplares, incluída una tasa de mortalidad infantil y materna en cero, y un cumplimiento sobresaliente de los planes de consulta externa y de sangre.
El sureño territorio matancero
registra 74 nacimientos y 113 embarazadas, de las cuales 81 son consideradas de alto riesgo. El centro garantiza a las gestantes una ocupación adecuada y un control riguroso en cuanto a la alimentación.
Hasta el Policlínico Octavio de la Concepción y la Pedraja en Alacranes llegó para constatar cuanto avanzan en las nuevas áreas de desarrollo, especialmente en la formación técnica.
Por otra parte, estudian la posibilidad de establecer un colegio universitario en la zona para formar técnicos básicos en enfermería y laboratorio clínico, con el objetivo de aprovechar la infraestructura y el talento especializado.
Como parte de los avances en materia tecnologica tienen implementado el sistema Galen Clinica para la gestión de turnos médicos, a pesar de algunas dificultades con la conectividad, y cuenta con el sistema Salgen para la genética médica, que incluye a todas las embarazadas en una base de datos integral.
Además, trabajan en la transformación de la matriz energética, con proyectos en evaluación para el hogar materno y el centro provincial, donde buscan una mayor eficiencia y sostenibilidad.
López García señaló la necesidad de microlocalizar consultorios médicos en zonas donde los profesionales aún deben desplazarse, con planes para construir consultorios tipo casa que permitan a los médicos residir y trabajar en el municipio, para mejorar la estabilidad del personal y la atención a la población.
También destacó el mantenimiento y rehabilitación de áreas claves como la unidad de código rojo y cirugía menor, que hasta la fecha tiene operados 85 casos.
El municipio al contar con la población más envejecida de la provincia carece de un hogar de ancianos. Por ello, evalúan la posibilidad de habilitar un local en la salida de Juan Gualberto Gómez con el fin de brindar protección y atención a ancianos que viven solos y presentan problemas con la hipertensión y diabetes.
La Directora General resaltó a los trabajadores del sector la importancia de continuar trabajando para mantener y superar sus indicadores de salud, especialmente en la reducción del bajo peso y la prematuridad, que ya se encuentran por debajo de los objetivos nacionales.
El compromiso consiste en avanzar en cuanto a ciencia, tecnología, innovación y comunicación para consolidar un salto cualitativo en la salud pública local.
El municipio cuenta con bases sólidas en salud, con las condiciones para enfrentar nuevos retos y continuar en la calidad de vida de sus habitantes mediante la innovación, el desarrollo educativo y la atención integral.
Por estos resultados , el Buró Municipal del Partido decidió otorgar la sede de las actividades centrales en saludo al 26 de julio al importante sector de las batas blancas en Unión de Reyes.