El verano inició en nuestro país y lamentablemente incrementan los accidentes. Matanzas posee el mayor destino de sol y playa de Cuba, lo que propicia la afluencia de vacacionistas y las violaciones de las leyes del tránsito. Conducir bajo los efectos del alcohol, y responder al teléfono celular fluctúan entre las principales causas de este tipo de desastres.

Aunque lo más lamentable de este tema es el fallecimiento de las personas, escapa a simple vista un problema que se repite constantemente en hechos de gran magnitud. Hoy abundan imágenes o videos de accidentes en las redes sociales. Ejemplos como los ocurridos en Ciego de Ávila y en el peaje de Varadero constituyen algunos de los tantos viralizados.

Por supuesto, hablo de indolentes y ajenos a estos terribles sucesos, que graban con teléfonos y reconstruyen en sus comentarios los hechos, teniendo como base suposiciones, sin analizar en las consecuencias.

El accidente en el peaje de Varadero fue de los mas recientemente viralizados. Foto: Tomado de Cubadebate

La exposición de situaciones dolorosas en redes sociales revela una desconexión con la solidaridad, la compasión y la dignidad. Deseos de notoriedad o la búsqueda de contenido viral desplazan la sensibilidad y la prudencia. El pesar por la muerte de un allegado recrea un espectáculo, y la pérdida de un ser querido llega, muchas veces, de la forma más fría y despersonalizada.

¿Qué podemos hacer ante los accidentes?

Promover la educación ética y cívica desde la infancia enseñando valores, forja un mejor modelo de país. Fomentar el autocontrol y la sensibilidad fortalece los  valores humanos amenazados en la contemporaneidad.

En tiempos de crisis, la sociedad necesita defender lazos de apoyo y comprensión. La privacidad deviene derecho a proteger ante cualquier intromisión. La empatía y la responsabilidad social son valores fundamentales para enfrentar las dificultades actuales y construir un entorno más solidario desde las plataformas hipermediales.

Brian Alonso Hernández, Estudiante de Periodismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *