El observatorio espacial SPHEREx de la NASA ha iniciado su misión de cartografía celeste, capturando 3600 imágenes al día para desentrañar misterios cósmicos como el Big Bang y los componentes básicos de la vida.

Lanzado el 11 de marzo, el observatorio espacial SPHEREx de la NASA ha pasado las últimas seis semanas sometiéndose a rigurosas comprobaciones y calibraciones para confirmar que todos los sistemas funcionan según lo previsto. Ya en pleno funcionamiento, ha comenzado a cartografiar todo el cielo.

La misión busca responder a importantes preguntas sobre el origen del universo, la evolución de las galaxias y la presencia de elementos que sustentan la vida en nuestra propia Vía Láctea.

El 1 de mayo, la nave espacial entró en su fase de operaciones científicas, capturando alrededor de 3600 imágenes infrarrojas al día. A lo largo de su misión de dos años, estas observaciones proporcionarán información innovadora sobre la historia y la estructura cósmicas.

Este nuevo observatorio se suma a la serie de misiones de sondeo astrofísico espaciales previas al lanzamiento del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman de la NASA.

Desde su órbita alrededor de la Tierra, SPHEREx observa el espacio profundo, siempre apuntando en dirección contraria tanto al Sol como a nuestro planeta. Durante 25 meses, completará más de 11.000 órbitas, dando unas 14,5 vueltas al globo al día.

SPHEREx sigue una órbita polar, sobrevolando los polos terrestres y capturando imágenes de una franja circular del cielo cada día. A medida que la Tierra gira alrededor del Sol, el campo de visión de SPHEREx cambia gradualmente, lo que le permite explorar todo el cielo cada seis meses.

Tomado de Juventud Técnica 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *