El central azucarero Jesús Sablón Moreno es el único ingenio que muele en la actual zafra por la provincia de Matanzas. Hasta el coloso del municipio Calimete llegó el miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, quien en diálogo con sus directivos se interesó por el transcurso de la campaña.
En estos momentos la demanda de la gramínea se encuentra cubierta, pues recibe de las áreas pertenecientes a los ingenios René Fraga Moreno y Mario Muñoz Monroy. Además, tributa a la presente zafra en la provincia de Cienfuegos.
Valdés Mesa, en recorrido por las principales áreas de la fábrica, se interesó sobre el pago de las utilidades a los obreros y las necesidades para solventar el tiempo perdido en un sector baluarte para la economía nacional. Asimismo llamó a reunir la experiencia de aquellos con años de quehacer dentro de la rama azucarera.
Pese a los inconvenientes técnicos y atrasos en el arranque, los trabajadores del central mantienen el compromiso con la producción de azúcar y sus derivados.
El arroz y su control en la mirilla
La campaña arrocera en su etapa de primavera marcha a buen ritmo en Matanzas. Así lo constató Salvador Valdés Mesa durante un intercambio con las autoridades del sector.
El Grupo Empresarial planea la producción de cerca de quince mil toneladas del grano para este 2025. Atrasos con la entrada de combustible dieron al traste con el cierre al 65% de los planes pactados en los meses de invierno. Sin embargo, marzo y abril han mostrado indicadores favorables con la llegada de los recursos, por lo cual se reporta un cumplimiento al 101%, parámetro que de mantenerse ayudaría a disminuir las deudas.
Valdés Mesa llamó al rescate de las áreas productivas e insistió en el control del arroz sembrado en pos de la eficiencia de un producto altamente demandado en la canasta familiar normada y la mesa del consumidor.
Igualmente, el dirigente cubano visitó la Cooperativa de Créditos y Servicios Raúl González del municipio Calimete. Allí compartió con su presidenta Carmen Rosa Valdés, a quien elogió por el cultivo de hectáreas de tierra a partir de medios biológicos para el crecimiento. A su vez, recalcó en diversificar ejemplos como este para bien de la producción agrícola.