La vigésima edición del evento nacional Rock de la Loma, que auspicia la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Granma, tendrá lugar el 21 y 22 próximos en escenarios de esta ciudad y Manzanillo, a donde llegará por primera vez.

Miembros del comité organizador informaron en conferencia de prensa que, tras dos décadas de existencia, el propósito es mantener su esencia como espacio de promoción del género en la región y referente cultural para las nuevas generaciones.

José Milanés Pita, promotor del festival y las peñas de rock en la AHS, subrayó que conservar durante tantos años un encuentro de esa naturaleza no ha sido tarea fácil, especialmente cuando ya no se evidencia el movimiento masivo de los inicios, aunque continúa en la preferencia de los más jóvenes.

Entre las novedades de este 2024, destacó la participación activa de Manzanillo como subsede, y la inclusión de bandas noveles como Rum Over, Apocryphal y Ufory, provenientes de Camagüey y Las Tunas.

Rosalba Pérez Oliva, comunicadora de la organización de la vanguardia artística joven en Granma, anunció que las actividades incluyen ferias de tatuajes, expoventa de artesanías, proyecciones audiovisuales y conversatorios.

Como parte del programa teórico se realizarán presentaciones de textos, proyectos radiales y paneles dedicados a la figura femenina en la escena rockera cubana, el rock en el cine y su promoción en la era digital, precisó.

Específicamente en Manzanillo, los intercambios evocarán los antecedentes del género en la ciudad, y la influencia de la banda Eskortey como vanguardia del movimiento en Cuba; al tiempo que la Pista de Patinaje, en Bayamo, será el escenario de los conciertos de apertura y cierre, con presencia de la citada agrupación, junto a sus homólogas Ice and Mad Machine y Sex by Manipulation.

A lo largo de sus distintas ediciones, el festival Rock de la Loma califica como un espacio único para la difusión y el estudio de dicho movimiento musical, reuniendo a bandas, promotores e investigadores de todo el país.

(Yipsi Matos Rodríguez/ ACN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *