La Universidad de Matanzas (UM), tras un exhaustivo proceso de evaluación institucional que abarcó el período 2019-2023, ha sido galardonada con la categoría de EXCELENCIA por la Junta de Acreditación Nacional (JAN) del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. Este reconocimiento destaca el compromiso de la institución con la calidad educativa y su impacto en el desarrollo del país.

El proceso de evaluación, realizado durante el mes de junio, analizó seis variables cruciales de la Universidad, evidenciando un crecimiento constante en áreas como la formación de pregrado, la investigación científica y la extensión universitaria.

La institución cuenta con una matrícula de 34 carreras, de las cuales 31 se imparten en la modalidad presencial, 32 en la semipresencial y cuatro en Educación a Distancia. Se ha registrado un notable incremento en los programas de Técnico Superior de Ciclo Corto (TSCC), con 13 programas distribuidos en la sede central y en los Centros Universitarios Municipales (CUM) y Facultades Universitarias Municipales (FUM).

La UM se consolida como Centro Rector del Técnico Superior en Riesgo de impago en el Turismo, una iniciativa que responde a las necesidades del sector turístico, uno de los sectores estratégicos priorizados en el país.

En el ámbito de la investigación, la Universidad gestiona tres revistas científicas reconocidas y certificadas por el CITMA: Pastos y Forrajes, Atenas y Retos Turísticos. El centro se ha propuesto la mejora del posicionamiento de estas publicaciones, afianzándose como referentes en sus respectivas áreas.

Es destacable la organización de eventos internacionales por parte de la Casa de Altos Estudios yumurino, con más de 50 talleres y coloquios que sirven como plataforma para la socialización de la producción científica.

En la formación doctoral, la Universidad responde a las demandas del claustro de la institución y de profesionales de organismos e instituciones importantes de la provincia y el país. En los últimos cinco años, se han formado 114 doctores en diversas especialidades.

La UM ha implementado un ambicioso programa de mantenimiento y reparaciones constructivas desde el año 2019, con miras a la celebración de su 50 Aniversario bajo el lema «UM 50, por la ciudad de los saberes». La remodelación de la infraestructura, con prioridad en la mejora de la Residencia Estudiantil, busca garantizar una mejor calidad de vida para los becarios con la inclusión de un baño por cada cuarto y la habilitación de cuartos para estudiantes con discapacidad.

El compromiso de la Universidad de Matanzas con el desarrollo social se evidencia en la estrecha colaboración de profesores y alumnos en la solución de problemas del territorio y del país. La academia se esfuerza por formar profesionales capaces de potenciar el desarrollo humano, individual y colectivo, enriqueciendo el espíritu, fortaleciendo la identidad cultural y nacional, lo que mejora la calidad de vida colectiva y fomenta la participación activa de la población en el desarrollo social.

La distinción de EXCELENCIA otorgada a la Universidad de Matanzas es un reconocimiento a su labor constante por la calidad educativa, la investigación científica y la contribución al desarrollo social de Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *