El Día Mundial del Turismo se celebra desde 1980, dicha actividad es uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial.
El crecimiento de esta actividad durante las últimas seis décadas ha sido impulsado por diversas razones, como el aumento de la posibilidad de viajar, gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el abaratamiento del transporte, especialmente el aéreo, por mencionar algunas.
Promover un turismo con recursos sostenibles, así como la moderación en nuestro comportamiento como turistas, garantizará espacios de recreación y placer más amigables con su entorno y sus habitantes.
Ante este contexto, han surgido formas de turismo cuyo objetivo es que el viajero participe en actividades recreativas de contacto con la naturaleza y las expresiones culturales de las comunidades, respetando el patrimonio natural, cultural e histórico de los lugares que visita.
Este 2024, se busca reflexionar sobre la profunda conexión entre el turismo y la paz. Valorar y preservar el patrimonio cultural y natural puede ayudar a reducir tensiones y fomentar la convivencia pacífica.