A partir de este 2024, el Fórum por la innovación adquiere una nueva dimensión, marcada por la experiencia de más de 40 años. No obstante, la esencia se mantiene: aprovechar la creatividad del pueblo cubano.

Nacidos en 1980, a propuesta del Comandante en Jefe Fidel Castro, los Fórum de Ciencia y Técnica son un catalizador de soluciones para diversas ramas de la economía cubana.

El objetivo fundador de estos eventos fue ofrecer soluciones a la carencia de piezas de repuesto, aspecto importante para el desarrollo del país.

Entre sus características iniciales se destacaba la masividad, con la intención de que todos los aportes pudieran ser presentados y luego generalizados. De forma gradual se  incorporaron nuevas áreas de investigación, como la electrónica y la automatización industrial.

Desde el V Fórum, en 1990, su denominación cambió a Fórum de Piezas de Repuesto y Tecnologías de Avanzada. En la VII edición, en 1992, comenzó a llamarse Fórum de Ciencia y Técnica.

En la década de los 90, en correspondencia con las problemáticas del momento, se le dio prioridad al ahorro de combustible, la electricidad y la eficiencia energética.

Ya para esta fecha se organizaban eventos de base en empresas, instituciones y municipios, en los que participaron millones de trabajadores. Al mismo tiempo, se incrementó la generalización de los aportes presentados y la estimulación de innovadores destacados.

Desde el año 2000 fueron definidos los temas que debían ser atendidos por el Fórum, y se hizo énfasis en la sustitución de importaciones y la generalización de soluciones útiles y probadas. Fue significativo el apoyo a la producción de alimentos, la informática, la biotecnología y la industria farmacéutica.

Otros aspectos a considerar eran el cuidado del medioambiente, la salud pública y la educación.

El Fórum por la Innovación

De acuerdo con la Resolución 173/2023 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medo Ambiente (Citma), este movimiento comenzará a denominarse Fórum por la Innovación.

Su objetivo es movilizar al potencial científico del país en la búsqueda de soluciones a los disímiles problemas que a diario se presentan en la producción y los servicios, de forma tal que se logre innovar para el desarrollo.

Para ello se promueve la integración entre los actores del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).

Con ese objetivo serán creadas comisiones en las entidades de la producción y los servicios, organismos y comunidades, con el fin de mantener su carácter masivo. Estas serán las encargadas de organizar los eventos de base y los de carácter municipal.

Una vez presentados los trabajos, la Delegación provincial del Citma analizará los más destacados y, según las propuestas recibidas, otorgará los premios provinciales de innovación y conformará los expedientes para ser reconocidos nacionalmente.

El movimiento del Fórum por la Innovación es una propuesta genuinamente cubana, dirigida a la búsqueda colectiva de soluciones a los problemas del país. Hacerlo con la aplicación de la ciencia y la tecnología es servir a Cuba. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *