El proyecto Cuba Digital participará en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2023 (FILH) con sede en el edificio Santo Domingo, del 11 al 18 de febrero, para debatir sobre la literatura en el mundo informático.

En esta edición la FILH  promueve la lectura inclusiva y Cuba Digital prevé debatir sobre las tecnologías como facilitadoras de la lectura,  la importancia de las bibliotecas en el escenario digital y la promoción de la literatura en el contexto virtual.

El programa del quinto aniversario de este proyecto literario incluye ponencias como El impacto de lo digital en el ecosistema editorial iberoamericano, conferencia de José Diego González, del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, así como la presentación de más de 80 novedades literarias.

Cuba Digital incluye en su equipo importantes empresas como la Cubana de Informática y Medios Audiovisuales para la Educación (CINESOFT), la de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL), el repositorio EDUNIV-SOCICT, SoyCubano, de Artex, y la editorial Pueblo y Educación, cuyos representantes quienes intervendrán en varias presentaciones durante la FILH 2023.

Con el desarrollo de las tecnologías la lectura afronta el importante reto de llevar al escenario digital la literatura cubana, y para ellos surgió en el año 2018 el proyecto Cuba Digital.

Este proyecto, pensado para agrupar en un área expositiva y comercial las diferentes empresas, editoriales e instituciones que apuestan por el desarrollo de productos y servicios digitales asociados al libro y la lectura, presume de asumir los cambios a partir de la forma en que el público consume literatura en este siglo. (ALH)

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *