La historia de la ciencia en la filatelia cubana
La historia de la ciencia ha estado presente, como temática, en la filatelia cubana. La...
La historia de la ciencia ha estado presente, como temática, en la filatelia cubana. La...
El matancero Federico Gálvez Alfonso, quien se destacó como cirujano, fue una personalidad relevante en...
En 1892 el escritor cubano Manuel de la Cruz publicó el libro Cromitos cubanos, en...
María Villar Buceta fue una ilustre matancera que debe ser recordada como una mujer de...
El español Ramón de la Sagra legó a la historia una obra monumental sobre la...
En 2025 se cumplen 160 años del inicio de la publicación de la revista científica...
Considerado una personalidad relevante de la medicina cubana, el matancero José Antonio Valdés Anciano puso...
A propósito del Día de la Prensa Cubana, una mirada a la relación entre periodismo...
La creación de un Museo de Historia Natural estuvo entre las realizaciones más significativas de...
El matancero José Tomás Cartaya fue un joven médico con una obra brillante en la...