Instituido por Naciones Unidas cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la asistencia Humanitaria.
Por su amplio espectro de trabajo la Cruz Roja Cubana deviene salvaguarda del derecho internacional humanitario.
De visita en la ciudad de los puentes con motivo de la exposición itinerante “Diálogos sobre la humanidad” el secretario general de la Cruz Roja de Cuba, Dr.Carlos Ricardo Pérez Díaz expresó el compromiso de la organización con el derecho humanitario.
Al respecto destacó el principio de neutralidad que rige la Cruz Roja pero desde el compromiso de defender la esencia del ser humano.
“No podemos dejar de mencionar (…) aquellos conflictos armados donde se están violando los Convenios de Ginebra, sobre todo el genocidio del pueblo palestino” –señaló.
La Cruz Roja Cubana representada en todas las provincias y el municipio especial de la Isla de la Juventud cuenta con unos 40 mil voluntarios debidamente preparados para asumir los primeros auxilios.
Previo a la conmemoración, la Cruz Roja Cubana ha efectuado talleres de primeros auxilios, encuentros, exposiciones y otras acciones comprometidas con la protección del ser humano.
Por su desempeño en el socorro de personas afectadas por desastres naturales o catástrofes tecnológicas, la instrucción de los primeros auxilios, la atención a refugiados y víctimas de migraciones irregulares, entre otras muchas acciones la Cruz Roja Cubana es abanderada en la defensa del derecho internacional humanitario.