El viceprimer ministro de Cuba, Eduardo Martínez Días , realizó en las últimas horas un recorrido por centros de interés económico y social en el municipio matancero de Unión de Reyes, como parte del programa gubernamental de seguimiento a las bases productivas del país, enfocado en identificar soluciones que fortalezcan la soberanía alimentaria.
Entre los sitios visitados estuvo la Finca «La Juanita», dedicada al impulso de prácticas sostenibles en la agricultura. Allí, Martínez Díaz conoció sobre los avances del colectivo en la producción agropecuaria y su impacto en el desarrollo local. Durante el intercambio con autoridades y trabajadores, instó a consolidar el vínculo con instituciones científicas de la provincia, especialmente con la Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey», reconocida a nivel nacional por sus aportes en tecnologías agropecuarias adaptadas a las condiciones cubanas.
El dirigente subrayó la importancia de fortalecer la estrategia agrícola del municipio donde se aproveche el potencial productivo. En ese sentido, expresó preocupación por el limitado número de novillas incorporadas a la reproducción bovina, por lo que se prevé ampliar las unidades de intervención para revertir esta situación.
La Finca “La Juanita” también destaca por su apuesta por la sostenibilidad, mediante la producción de humus de lombriz y la próxima instalación de paneles solares , lo que permitirá aumentar la autonomía energética y la eficiencia de sus procesos.
Otro de los escenarios visitados fue la Finca «Las Marías» , donde el productor Roberto Francisco Corzo González lidera un proyecto de diversificación e incremento de la producción agropecuaria. Con una extensión cercana a dos caballerías, allí se cultivan productos como plátano, yuca, maíz, boniato y quimbombó, además de criar carneros, cerdos y conejos. Corzo explicó que el empleo de un molino de caña permite generar alimento para los animales y favorece su correcta alimentación.
“El objetivo es alcanzar las 500 reproductoras, habilitar nuevas áreas de plátano y continuar expandiendo la crianza porcina”, afirmó el productor, quien también compartió con el viceprimer ministro las limitaciones que enfrenta, como la falta de tierras adicionales, herramientas básicas y materiales para el desmonte.
La jornada incluyó una visita a dos instituciones clave del sistema de salud del municipio: la Casa de Abuelos y el Hogar materno Celia Sánchez Manduley . En ambas instalaciones, Martínez Díaz reconoció la calidad de los servicios y el compromiso del personal y de asistencia social.
La Casa de Abuelos cuenta con una capacidad para de 25 abuelos. En el centro brinda atención integral y el entorno resulta acogedor para los adultos mayores. Mientras tanto, el Hogar Materno, con 10 camas, atiende a embarazadas con necesidades especiales de seguimiento médico y aseguran las condiciones óptimas durante el embarazo.
«Unión de reyes es un municipio con grandes potencialidades agrícolas y un sector campesino fuerte y comprometido», cuya labor se traduce en más alimentos para el pueblo”, expresó Martínez Díaz, al cierre de su visita por esta demarcación matancera.