La Medicina Natural y Tradicional incluye un conjunto de técnicas y procedimientos preventivos, terapéuticos y rehabilitadores, validados científicamente por investigadores integrados al sistema nacional de salud.

Yojany Díaz Payá, Especialista MNT
«En nuestros policlínicos, hospitales y consultorios existen especialistas, además del personal capacitado y entrenado para llevar todas las modalidades de la medicina natural y tradicional a la población. Los pacientes tienen la posibilidad de curar su enfermedad y rehabilitarse a través de todas las consultas y servicios que brindamos, ya sea acupuntura, moxibustión, terapias florales, masages, fitofármacos, entre otros» explicó Yojany Díaz Payá, Especialista en Medicina Natural Tradicional.
Aloe Vera (Sábila)

Ante la escasez de medicamentos, los tratamientos de origen natural funcionan como alternativa de fácil acceso para la población. Son muchas las plantas recomendadas por las personas más longevas y certificadas por la ciencia que resultan efectivas ante diversas enfermedades y padecimientos. Ejemplo de ello son el orégano con propiedades terapéuticas antivirales; la caña santa como hipotensor, antihipertensivo, antiespasmódico, antiasmático, antifúngico y antibacteriano y la sábila como antiséptica y antiviral. 

La medicina natural y tradicional representa un complemento a la medicina convencional, además juega un papel crucial en la preservación cultural, el desarrollo sostenible y el bienestar integral de las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *