Siria denuncia nueva violación israelí de su territorio

Unidades de las fuerzas de ocupación israelíes realizaron hoy nuevos movimientos en la provincia suroccidental de Quneitra, donde avanzaron hacia el oeste de la aldea de Saida Al-Hanout y establecieron un puesto de control.

Según reportes de la agencia oficial SANA en la zona, un grupo integrado por tres vehículos militares israelíes se desplazó a las inmediaciones de Saida Al-Hanout y levantó un control entre esa localidad y la granja Al-Maghatrah.

Horas antes, otras unidades se movilizaron hacia Al-Samdaniah Al-Gharbiyah, mientras un segundo grupo avanzó desde el punto de Al-Burj, dirigiéndose en cuatro vehículos hacia Al-Samdaniah Al-Sharqiyah.

Este último desplazamiento se realizó sin establecer controles ni efectuar detenciones, antes de continuar rumbo a Tell Krum Jaba.

La víspera, un escuadrón de cazas israelíes violó el espacio aéreo sirio al sobrevolar varias provincias desde el sur del país hasta Hama, incluyendo zonas de Latakia y del sur de Idlib.

Imágenes difundidas por medios locales y usuarios en redes sociales mostraron ocho aeronaves realizando vuelos sobre el sur de Siria, así como sobre las provincias de Homs y Hama, además de áreas de la costa mediterránea. De acuerdo con las mismas fuentes, los sobrevuelos coincidieron con incursiones aéreas israelíes sobre Beirut, capital del Líbano.

Las nuevas provocaciones se producen apenas dos días después de la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acompañado por el ministro de Defensa, Yisrael Katz, a la zona de amortiguamiento en Siria, según reportó el Canal 12 de Israel. La incursión generó una amplia condena en países árabes y en otros ámbitos internacionales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria rechazó lo que calificó como una “visita ilegal”, al considerar que constituye una “grave violación de la soberanía e integridad territorial” del país.

Por su parte, Naciones Unidas expresó preocupación por la escalada y subrayó la necesidad de evitar acciones que puedan aumentar la tensión regional. (ALH)

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *