Las tarjetas de residencia o “green cards” emitidas a personas de 19 países que, según el Gobierno de Estados Unidos son considerados hoy “de preocupación”, serán reexaminadas tras el ataque a dos miembros de la Guardia Nacional.

“Por mandato de @POTUS, he ordenado una reexaminación exhaustiva y rigurosa de todas las ‘green cards’ permanentes a todos los extranjeros de todos los países considerados ‘de preocupación’”, escribió Joe Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, en una publicación la víspera en la red social X.

En esa lista figuran, entre otros, Afganistán, Cuba, Haití, Irán, Somalia, Libia, Sudán, Yemen y Venezuela.

El presidente Donald Trump, en un mensaje ayer a las tropas estadounidenses por el Día de Acción de Gracias informó sobre el fallecimiento de la especialista Sarah Beckstrom, de 20 años, uno de los dos soldados de la Guardia Nacional de Virginia Occidental atacados a tiros cerca de la Casa Blanca.

Trump, quien calificó al sospechoso, un ciudadano afgano que había trabajado con la CIA en su país natal, de «monstruo salvaje».

En su mensaje de Acción de Gracias a las tropas estadounidenses, dijo de Beckstrom, de 20 años, «acaba de fallecer». «Ya no está con nosotros», subrayó. El sargento Andrew Wolfe, de 24 años, el otro herido durante el ataque, aún lucha por su vida.

Trump reiteró que se trata de un “ataque terrorista” y criticó a su antecesor en el cargo, Joe Biden, por permitir la entrada a Estados Unidos de afganos como Rahmanullah Lakanwal, señalado como autor del tiroteo, que trabajaron con las fuerzas estadounidenses durante la guerra en el país centroasiático.

El presidente ordenó el despliegue de 500 soldados adicionales de la Guardia Nacional en esta capital, en parte, para ayudar en los esfuerzos de deportación masiva de su administración.

“Esta atrocidad nos recuerda que nuestra mayor prioridad en materia de seguridad nacional es asegurar el control total sobre las personas que entran y permanecen en nuestro país”, declaró Trump. “En su mayoría, no las queremos”.

En lo inmediato, la Casa Blanca suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos. La comunicación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) se produjo poco después del discurso de Trump.

El Gobierno de Trump dice que el sospechoso llegó bajo el programa «Operación Aliados Bienvenidos» de Biden, diseñado para apoyar a los refugiados afganos vulnerables después de la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán en 2021.

«Con efecto inmediato, el procesamiento de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos se detiene indefinidamente en espera de una revisión adicional de los protocolos de seguridad e investigación», declaró el Uscis en la red social X. (ALH)

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *