El ministro belga de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot, informó que a finales de este mes Bélgica reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
“¡Bélgica reconocerá a Palestina en la sesión de la ONU! Y se impondrán sanciones firmes al Gobierno israelí”, publicó Prevot, quien además es vice primer ministro, en la red social X.
De acuerdo con Prevot, Israel afrontará 12 sanciones impuestas por Bélgica, entre ellas la prohibición de importar productos que provengan de los asentamientos ilegales israelíes en Cisjordania y “una revisión de las políticas de contratación pública con empresas israelíes”.
El ministro de Asuntos Exteriores también afirmó que el reconocimiento solo se formalizará una vez que el último cautivo haya sido liberado de Gaza y “Hamás ya no tenga ningún papel en la gestión de Palestina”.
El primer ministro belga, Bart De Wever, afirmó el mes pasado que el reconocimiento de Palestina debería estar vinculado a condiciones estrictas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró a finales de julio que Francia reconocería al Estado palestino en la próxima reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Hasta abril último, 147 países (el 75% de los miembros de la ONU) habían reconocido a Palestina como un Estado.
El ministro de Finanzas israelí de extrema derecha, Bezalel Smotrich, aseveró el año pasado que se fundaría un nuevo asentamiento ilegal en la Cisjordania ocupada por cada nación que apoye el Estado de Palestina.
Smotrich es uno de los dos ministros israelíes de extrema derecha que han sido sancionados por Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Noruega y Reino Unido.
La relatora especial de la ONU para los derechos humanos en Palestina, Francesca Albanese, ha exhortado a los países a implementar acciones para terminar con el asedio israelí contra Gaza, incluidos un embargo de armas y sanciones a Tel Aviv.
En medio de la cruenta campaña sionista contra Gaza, el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, renunció el mes pasado después de declarar que no era capaz de asegurar la aprobación del gabinete a sanciones adicionales “significativas” contra Israel.
Después de que se acusara a dos soldados israelíes de haber cometido atrocidades en Gaza, la fiscalía belga presentó una denuncia por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI) en julio pasado. (ALH)