El primer ministro de Haití, Ariel Henry, aseveró el último viernes que movilizaría a las Fuerzas Armadas del país caribeño para ayudar a la Policía Nacional a combatir a las pandillas.

Durante una visita a la sede militar, Henry aseguró que “lo que estamos viviendo hoy no es una broma” y destacó que utilizaría a todas las fuerzas de seguridad de la nación para luchar contra la violencia provocada por esos grupos cada vez más violentos.

“El Haití que queremos no lo podremos construir con pandillas que proliferan por todas partes. Deben entrar en razón, o las haremos entrar en razón a su pesar”, indicó.

Sus declaraciones acontecen cuando autoridades haitianas y funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que atienden al país caribeño presionan a la comunidad internacional para que despliegue una fuerza extranjera especializada y así frenar la violencia.

Asimismo, el trabajador de la oficina de prensa del Ministerio de Defensa de Haití, Jean Robenson Servilius, declaró que ya se está laborando en planes para movilizar a esos militares.

Robenson precisó, además, que las Fuerzas Armadas de Haití cuentan, actualmente, con unos 2 000 soldados y se reclutan más, los cuales han sido entrenados por expertos de Argentina, México y Colombia.

Esa organización militar fue disuelta en 1995 por haber participado en varios golpes de Estado y otras injerencias políticas. En el 2017 el entonces presidente Jovenel Moïse las restableció luego de que la ONU pusiera fin a su operación de mantenimiento de la paz.

Actualmente, las pandillas controlan aproximadamente el 60 por ciento de Puerto Príncipe (capital) y han asesinado, violado y secuestrado a cientos de personas en su afán por controlar más territorio tras el asesinato de Moïse en el 2021. (ALH)

(Con información de Telesur)

Tomado de Cubadebate

Crece acción de bandas en Haití

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *