Fiscalía General de Brasil presenta denuncia contra Jair Bolsonaro

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, presentó este martes ante el Supremo Tribunal Federal (STF) una denuncia formal contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2022), y otras 34 personas, acusados de incentivar y ejecutar actos contra los Tres Poderes del Estado y contra el Estado Democrático de Derecho.

La denuncia, que consta de más de 200 páginas, detalla la responsabilidad de Bolsonaro como líder de una estrategia golpista que culminó en el asalto a los edificios de los Tres Poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.

Bolsonaro enfrenta tres cargos principales: intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y liderazgo de una organización criminal armada. Además, se le acusa de haber coordinado acciones destinadas a impedir el cumplimiento del resultado de las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

El documento presentado por el fiscal general señala que Bolsonaro y su entonces candidato a vicepresidente, el general Walter Braga Netto, lideraron una organización que promovió, aceptó y ejecutó actos tipificados como delitos. Asimismo, se menciona la participación de civiles y militares en un complot conspirativo contra las instituciones democráticas.

La denuncia también incluye a otras 34 personas, quienes están acusadas de delitos como organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado con violencia y amenaza grave contra los bienes de la Unión, y deterioro del patrimonio. Las acusaciones se sustentan en manuscritos, archivos digitales, hojas de cálculo y mensajes que revelan un esquema destinado a romper el orden democrático.

El STF deberá ahora decidir si acepta la denuncia y procede con el proceso legal contra Bolsonaro y los demás implicados. En caso de que el tribunal rechace la denuncia, la investigación será archivada. Sin embargo, si es aprobada por los 11 ministros del STF o por la Primera Sala del Tribunal, el expresidente pasará a ser formalmente imputado y se iniciará un proceso penal en su contra.

Esta denuncia marca un hito en la investigación de los hechos ocurridos tras las elecciones de 2022, que pusieron en jaque la estabilidad democrática de Brasil. El caso ha generado un amplio debate en el país y ha sido seguido de cerca por la comunidad internacional. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *