Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh visitó sitios de interés en la provincia

La Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Viceprimera Ministra de la República, Inés María Chapman Waugh, visitó el territorio de Cárdenas.

Durante la reunión del  Consejo de la Administración Municipal,  el Intendente, Frank Padrón Domínguez explicó las principales acciones del municipio para este año 2025 así como las estrategias de desarrollo, indicadores y metas.

Chapman Waugh, se interesó por los índices de envejecimiento poblacional, la cantidad de desvinculados laboralmente, los planteamientos de la población, así como las ilegalidades en la vivienda.  De igual forma intercambió sobre las estrategias para resolver estas problemáticas

La Viceprimera Ministra enfatizó que el Consejo de la Administración Municipal tiene que trabajar de forma ejecutiva e ir a las esencias de los problemas.  Instó además a implementar la exportación de las empresas del territorio como una vía importante de aporte a la economía del municipio.

 

La Casa natal de José Antonio Echeverría, recién restaurada en una primera etapa formó parte de la visita de la dirigente. Elogió los trabajos efectuados en el inmueble y enfatizó en la necesidad de preservarla para las futuras generaciones. Se mostró emocionada al estar tan cerca de la historia del joven cardenense, líder eterno de los estudiantes universitarios cubanos.

El Centro de Distribución Cárdenas, una de las grandes obras vinculadas a la inversión del nuevo Acueducto formó parte de su visita. Allí conoció sobre el cronograma de ejecución y su ruta crítica vinculada con el abastecimiento de hormigón.

Chapman Waugh enfatizó en la importancia de la terminación del tanque para mejorar la situación de abasto de agua a la ciudad de Cárdenas. Recalcó la necesidad  de estudiar el cambio de matriz energética como vía fundamental para garantizar vitalidad en el abasto cuando falle la energía eléctrica.

En Aguas Varadero  conoció detalles sobre el abasto de agua, el tratamiento que esta recibe y los controles al respecto lo cual ha propiciado que la entidad de Recursos Hidráulicos ofrezca un agua certificada .

 

Igualmente se expusieron los avances en el Proyecto de automatización el cual permitirá un monitoreo más eficiente a todos los pozos y estaciones de bombeo.

La próxima apertura de una MIPYME estatal y las posibilidades de embotellar agua de Varadero para comercializar, estuvieron entre los proyectos discutidos.

La Miembro del Comité Central instó a trabajar en el desarrollo económico de Aguas Varadero y a pensar como empresarios, así como a sostener el abasto de agua aplicando todas las alternativas posibles con el objetivo de garantizar reservorios en los hospitales y en las instituciones hoteleras.

La Viceprimera Ministra estuvo acompañada por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia Mario Sabines Lorenzo, la Gobernadora Marieta Poey Zamora, el Presidente del Instituto de Recursos Hidráulicos Antonio Rodríguez Hernández y otras autoridades políticas y gubernamentales de la provincia y el municipio. ( LLOLL)

(Por Marlene Bouza)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *