La decimosegunda Jornada Nacional de Teatro Callejero se inició en la provincia de Matanzas organizada por el grupo Mirón Cubano, que dirige Rocío Rodríguez Fernández.
La alegría vuelve nuevamente a la Ciudad de los ríos, los puentes y los poetas, donde se inició el desfile con los tradicionales zancudos, payasos, saltimbanquis y malabaristas desde la Plaza de La Vigía hasta el Parque de la Libertad.
Grupos de varias provincias del país e invitados extranjeros permanecerán en Matanzas hasta el próximo domingo 16 de abril.
Las palabras de apertura en el parque y la inauguración de una expo fotográfica del fotorreportero Sergio Jesús Martínez completaron la primera jornada del evento.
Las jornadas contarán con las actuaciones de los grupos Teatro Andante, D’ Morón Teatro, Teatro Tuyo, Perro Callejero, Nave Oficio de Isla, Danza Teatro Retazos, Teatro sobre el Camino, Teatro Papalote, Teatro de Las Estaciones, Novadanza, Danza Espiral, El Circo La Rueda y una actuación especial de la cantautora Liuba María Hevia.
Paralelamente se realizarán talleres especializados, espacios de intercambio de experiencias y prácticas de trabajo interactivo; el maratón de las esculturas vivientes, en la plaza de La Vigía, y las funciones en escuelas y barrios.
La idea de realizar este evento surgió en el año 2002 con el dramaturgo, actor y director en ese entonces del Mirón Cubano Albio Paz, y desde entonces reúne a lo mejor de este arte durante una semana. Aquí se dieron a conocer estrenos con grupos como Morón Teatro, de la provincia de Camagüey, muy aclamado entre los matanceros por su calidad y profesionalidad.
Las artes escénicas de Matanzas se precian de sustentar varios eventos nacionales e internacionales, lo que indica la seriedad y de la labor que realizan los integrantes de esa manifestación artística en el territorio. (ALH)