El II Taller Internacional de Destinos Turísticos Varadero Ciudad Digital, a realizarse en el marco del Congreso Científico Universidad-Sociedad (UNISOC) 2024, tendrá lugar en Matanzas entre el 15 y el 17 de marzo.
Organizado por el Parque Científico Tecnológico de la provincia, el taller aportará nuevas iniciativas para mejorar la gestión de Gobierno, el funcionamiento del transporte y las comunicaciones, y optimizar los procesos económicos en el polo turístico de Varadero.
En esta ocasión podrán participar entidades, empresas, investigadores, emprendedores y otros actores económicos que presenten en forma de ponencias iniciativas y soluciones en beneficio de estas esferas.
El evento cuenta además con el apoyo de los Ministerios de Comunicaciones y de Turismo y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC).
Los interesados podrán presentar trabajos con los siguientes ejes temáticos y solicitar la inscripción por los teléfonos 59931861y 59931862
-Gobierno: Soluciones tecnológicas que impacten en los procesos de toma de decisiones, el nivel y calidad de los servicios públicos, la ciberseguridad y una gestión de gobierno más transparente, eficiente y efectiva.
-Movilidad: Soluciones tecnológicas que impacten en el empleo óptimo de los medios de transporte, las vías de comunicación y los servicios de emergencia.
-Sostenibilidad o ecosistema: Soluciones tecnológicas que impulsen la creación de una comunidad amigable con el medio ambiente, el uso de energías inteligentes y renovables, la planificación de espacios verdes y la utilización eficiente de recursos asociados al alumbrado público, recogida de desechos, manejo del agua, monitorio de los sistemas de drenaje y otros.
-Ciudadanía y población: Soluciones tecnológicas que impulsen la infraestructura tecnológica, la conectividad, la TV digital y los canales de comunicación con las personas para que estén informadas, tengan buenas cualificaciones, capacidad de aprendizaje y que cuenten además con atributos de pluralidad, diversidad, inclusión, flexibilidad y creatividad.
-Economía: Soluciones tecnológicas que impulsen el comercio electrónico, la transformación digital de los modelos de negocios y del entorno económico, el espíritu innovador, el emprendimiento, la productividad, la flexibilidad del mercado laboral, la internacionalización y la capacidad de transformación y de colaboración. (ALH)