Desarrollan Taller sobre aplicación del Código de las Familias

Taller sobre aplicación del Código de las Familias en Matanzas. Foto: Daniela Pujol Pérez.

La Fiscalía provincial de Matanzas resultó sede del Taller sobre la aplicación del Código de las Familias en el territorio yumurino. Al encuentro, organizado por la Unión de Juristas  y el Departamento de la carrera de Derecho, asistieron jueces, fiscales, notarios, abogados, asesores jurídicos y estudiantes.

El DrC. Leonardo B. Pérez Gallardo, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, explicó que la cita consiste en analizar la implementación de las normas de la legislación, cuáles son los retos y desafíos.

DrC. Leonardo B. Pérez Gallardo, Presidente Sociedad Cubana Derecho Civil y de Familia en Taller sobre el Código de las Familias en Matanzas. Foto: Daniela Pujol Pérez.
DrC. Leonardo B. Pérez Gallardo, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia. Foto: Daniela Pujol Pérez.

 «No solo es importante su estudio por los nuevos conocimientos e instituciones que se incorporaron, sino por la filosofía de interpretación y aplicación del Código», argumentó.

La vicedecana de Investigación, Ciencia y Postgrado de la Universidad de Matanzas, Iris Méndez Trujillo, comentó que los temas referentes a la nueva Ley no son tratados en el aula únicamente.

«Es algo que vinculamos en el ejercicio jurídico que desarrollan los estudiantes tanto en el Tribunal Provincial Popular de Matanzas, la Fiscalía, el Bufete de Abogados y la Notaría.»

La repercusiones legales de la reproducción asistida, los procesos notariales vinculados a extranjeros residentes o no en el país y el papel del Código en la resolución de disputas en las materias no penales, resultaron algunos de los temas abordados.

«La entrada en vigor del Código  ha traído nuevas luces a la solución de asuntos en el Sistema de Tribunales. Ahora los jueces tienen más amplitud para intervenir en los procesos y, esencialmente, en los vinculados con el interés superior del menor.

«En ese sentido los asuntos que más nos llegan son los procesos de divorcio y en segundo lugar los relacionados con la guarda y cuidado y el régimen de comunicación», afirmó Nubia Tellechea Segundo, presidenta de la Sala Civil, Familiar, Administrativa, Mercantil, y de Trabajo y Seguridad Social del Tribunal provincial de Matanzas. (ALH)

Taller sobre aplicación del Código de las Familias en Matanzas. Foto: Daniela Pujol Pérez.
Taller sobre aplicación del Código de las Familias en Matanzas. Foto: Daniela Pujol Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *