El movimiento sindical matancero se alista para desarrollar una colorida celebración por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
En medio del proceso orgánico del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, la celebración del Primero de Mayo constituye una manifestación de alegría y compromiso revolucionarios.
En conferencia de prensa ofrecida por el Secretariado Provincial de la CTC y encabezada por su Secretario General en Matanzas, Osmar Ramírez Ramírez, se informó sobre la marcha de las principales acciones del movimiento sindical en el territorio.
Más de 1400 planteamientos arrojaron las asambleas de discusión del plan de la economía y el presupuesto para 2024. De igual modo, un número importante de pronunciamientos tienen lugar en las correspondientes asambleas al proceso de aseguramiento político de las medidas gubernamentales que serán resumidas a partir de la próxima semana en los plenos de los Comités Municipales de la CTC.

Durante la exposición fueron puntualizados el aprovechamiento de las potencialidades para la producción de alimentos, el incremento de las producciones exportables y la sustitución de importaciones, las oportunidades que ofrecen las carteras de negocios y las facultades de la Empresa Estatal Socialista, entre los principales temas debatidos.
El completamiento y fortalecimiento de las estructuras sindicales de base constituyen importantes acciones del movimiento sindical en el período.
La convocatoria de trabajos voluntarios y jornadas productivas, dirigidas fundamentalmente a la siembra de caña y la producción de alimentos forman parte del plan en saludo a la efeméride de los trabajadores.
Trabajo y unidad por el Primero de Mayo
Un esfuerzo extraordinario se demanda de los trabajadores azucareros, a fin de alcanzar 20 000 toneladas del crudo en la actual zafra.
Múltiples actividades se efectuarán en todos los municipios de la provincia, previas al primero de mayo. Actos de Condecoración a trabajadores y colectivos destacados tendrán lugar previo a la cita.
Durante la jornada de celebración 30 colectivos matanceros recibirán la Bandera de Vanguardias Nacionales. Entre los mismos destacan 8 del Turismo y 5 de la Construcción. Una Cooperativa no agropecuaria y 3 formas de gestión no estatales merecieron igual galardón.
Otras actividades como exposiciones de los Innovadores y Racionalizadores, encuentros con la historia y la Gala Político Cultural se organizan en saludo al Día Internacional de los Trabajadores.
Avenidas, calles y plazas de la provincia serán asaltadas este Primero de Mayo durante la exposición, con el entusiasmo y el compromiso de los trabajadores matanceros y sus familiares en la fiesta del proletariado mundial.
Durante el encuentro trascendió a su vez que Matanzas será sede de la primera Conferencia Provincial XXII Congreso de la CTC, a efectuarse en el mes de septiembre próximo, como reconocimiento a sus resultados económicos y sindicales.
En medio de una batalla crucial en el enfrentamiento de las actuales dificultades, el movimiento sindical matancero avanza hacia el magno evento de los trabajadores cubanos, con nuevos y superiores empeños bajo el slogan “Por Cuba juntos creamos.”