El 2022 mostró una recuperación paulatina del sector turístico en la provincia de Matanzas, luego de la crisis impuesta por la COVID 19 en años anteriores. Un promedio de 17 mil turistas diarios movieron las agujas en Varadero, principal destino de Sol y playa de Cuba durante la actual temporada de alza.

La delegada del MINTUR en Matanzas, Ivis Fernández Peña, comentó que se mantiene la operación en 58 hoteles de la provincia, de ellos 50 ubicados en la Península de Hicacos y pertenecientes a las cadenas Islazul, Gran Caribe, Cubanacán y Gaviota.

Una de las instalaciones que sobresalió por su gestión turística en armonía con el medio ambiente fue Meliá Las Américas. Con altos niveles de ocupación durante todo el año, su colectivo apuesta por la renovación constante en la búsqueda de nuevas experiencias para los clientes.

El Blau Varadero, por su parte, aunque con niveles de ocupación más bajos, intenciona servicios de calidad en todos sus espacios para los mercados habituales que llegan desde Canadá y Alemania.

La red extrahotelera, con productos distintivos como el Parque Josone, el Bulevard, El Floridita, La Bodeguita del Medio y el Paseo Marinero en la Dársena de Varadero, rescató espacios de una ciudad eminentemente turística y con atractivos culturales que arribó recientemente a su aniversario 135.

Fernández Peña agregó que el crecimiento de la plataforma aérea desde el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez posibilitó la apertura de nuevas rutas desde Polonia, Bélgica, Holanda, Italia y República Dominicana, y el afianzamiento de otras ya establecidas desde mercados tradicionales como Canadá, Inglaterra, Alemania y Rusia.

El año que concluye mostró las potencialidades del destino en la organización de grandes eventos como FITCUBA 2022, el Gran Reto y el Campeonato Mundial de Coctelería. En estos acontecimientos, el Centro de Convenciones Plaza América y el hotel Meliá Internacional fungieron como excelentes anfitriones junto a otros espacios de Varadero.

Las mejoras en los indicadores de calidad han significado el crecimiento del mercado nacional en un 40% durante el 2022. Hasta la fecha, Varadero ha recibido a más de 1 millón 180 mil clientes y espera  concluir el año con cifras superiores.

La calidad en los servicios, el trato amable, instalaciones confortables y seguras, así como ofertas extra hoteleras que seduzcan al visitante, sobresalen entre los retos más importantes de la industria del ocio en  Matanzas para 2023. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *