Este mes de noviembre inicia en Cuba la temporada alta del turismo que se extiende hasta mediados de abril e inicios de mayo, cerrando con la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2026.

La 44 edición del evento regresa a Varadero y estará dedicada al producto sol y playa, y a Canadá como país invitado de honor.

Con más de 2000 agentes de viajes y turoperadores, la Bolsa Turística Destinos Gaviota reafirma su papel como vitrina clave para la promoción de la industria del ocio en Cuba. Entre las novedades se destacan la marca Luxury, que ofrece experiencias exclusivas en hoteles ubicados en Cayo Guillermo, Varadero y Playa Pesquero.

Los trabajadores de los hoteles en el balneario ubicado en Punta Hicacos, ultiman detalles para la etapa donde existe la mayor afluencia de extranjeros hacia el archipiélago. Instalaciones como el Meliá Internacional Varadero, Sol Palmeras, Playa Vista Azul, Meliá Las Américas y Star Fish Cuatro Palmas, entre otros, se destacan por la preferencia de los vacacionistas.

Mientras los resorts y cayos del norte se preparan para recibir a miles de visitantes, las estadísticas muestran que el sector atraviesa uno de sus momentos más inciertos en la última década.

Este contexto convierte a 2025 en un momento clave para la evolución del turismo en el archipiélago y para recuperar las cifras de años anteriores, ya que surgen destinos emergentes más allá de Varadero, se revalorizan destinos naturales y culturales, y los operadores locales apuestan por experiencias auténticas como fórmula para atraer a un visitante más consciente y exigente. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *