En juntar y amar y vivir en la pasión de la verdad como expresó nuestro Apóstol José Martí en su primera edición del Periódico Patria, aquel 14 de marzo de 1892, tiene la prensa cubana su mayor desafío hoy.

Desde su nacimiento este periódico revolucionario marcó el camino de un nuevo periodismo: un periodismo que agrupara a los hombres buenos y útiles en función de la independencia de Cuba.

En la actualidad la prensa cubana mantiene igual propósito: preservar la libertad con total apego a la verdad, a la justicia y a los sentimientos del pueblo y por tanto nos toca revelarnos contra  la desinformación, la falta de sensibilidad ante los problemas, el delito y la corrupción, porque tenemos un compromiso moral con la Patria y con nosotros mismos.

En el complejo escenario político, económico y social por el que transita el país es deber nuestro abordar los fenómenos con seriedad, compromiso y sin tapujos.

Aunque nuestros medios de prensa sufren la partida  masiva de muchos profesionales y las carencias son múltiples, hoy más que nunca tenemos el desafío de cultivar un periodismo revolucionario que se parezca a su tiempo y a su gente.

La prensa debe agrupar y proteger a quienes defienden la independencia y el prestigio de Cuba con la valentía, el coraje y la integralidad que se quiere y necesita para luchar por un mundo mejor.

En esta fecha de celebración para los profesionales del gremio merece un reconocimiento desde el alma todo el que no deja de hacer periodismo a pesar de las tempestades en el camino. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *