En medio de las dificultades por la contracción económica, el bloqueo y los daños por el huracán Ian, este 3 de octubre se festeja el Día del Trabajador Agropecuario.
Un reconocimiento a los hombres y mujeres de ese sector transmitieron los presentes en el chequeo de indicadores del programa alimentario.
🌿3 de Octubre a todos los trabajadores Agropecuarios Forestales y Tabacaleros en su día por impulsar las tareas del sector y garantizar la Soberanía Alimentaria del pueblo.
#Matanzas #MatancerosEnVictoria#GobMtz @SuselyMorfaG @CaridadPoey @gpppmatanzas pic.twitter.com/Rwj5sVGMlk— Mario Sabines Lorenzo (@mariofsabines) October 3, 2022
La reunión sesionó este fin de semana en la Escuela provincial del Partido José Smith Comas, y presidieron el encuentro la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en Matanzas, Susely Morfa González, y el gobernador Mario Sabines Lorenzo.
Durante el chequeo se alertó sobre la ingente necesidad de enfrentar las pérdidas ocasionadas por el evento meteorológico.
El plan de siembra de cultivos varios en el mes de septiembre se cumplió al 98%. Ahora se impone alistar las tierras con las lluvias de octubre y rescatar la siembra de plátano y yuca, entre otros cultivos rústicos, según precisaron con las distintas unidades productoras.
La entrega de leche a la industria en el mes de septiembre se cumplió al 79%, con un aporte diario de 71 mil 370 litros, en tanto la producción de carne registra afectaciones al entregarse a la industria solo el 48% del compromiso. Estos indicadores, discutidos en el plenario, demandan una respuesta enérgica para rescatar los atrasos y asegurar su cumplimiento.
La Empresa Agroindustrial Victoria de Girón reconoció que las potencialidades de su territorio son superiores al plan técnico económico aprobado y deben ser más exigentes con las contrataciones.
Ante la necesidad de satisfacer los compromisos productivos, la Primera Secretaria del Partido insistió con los cuadros políticos y del gobierno de cada municipio sobre el fortalecimiento del vínculo directo con los productores y la necesidad de convocarlos a empeños superiores.
Tareas como la entrega de tierras, el cumplimiento de los planes de la agricultura urbana, suburbana y familiar y la atención a las fincas de plantas medicinales fueron otros de los temas evaluados durante el chequeo. (ALH)