El Modelo de las Naciones Unidas de la FEU, Puentes 2024, se desarrollará del 7 al 12 de octubre en la Universidad de Matanzas, un evento que celebra su decimoquinto aniversario con un programa que abarca temas de gran relevancia global y un espíritu de cooperación intergeneracional.
Este año el encuentro sesionará en tres comisiones clave: el Consejo de Seguridad, el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General, donde se abordarán asuntos de gran actualidad. En la agenda se destacan temas como el turismo sostenible, la protección del patrimonio cultural y los derechos de la comunidad LGBTQ+, fomentando el diálogo y la búsqueda de soluciones para un futuro más justo y próspero.
Como parte de las celebraciones, se llevará a cabo el tradicional entierro de la cápsula del tiempo, un ritual que preserva los sueños y aspiraciones de cada generación de participantes, y una exposición fotográfica que recorrerá las diferentes ediciones del modelo, para permitir a los asistentes revivir momentos memorables y reconocer el crecimiento del evento a lo largo de los años.
Puentes 2024 se caracteriza por su enfoque en el intercambio intergeneracional, donde antiguos delegados dialogarán sobre sus experiencias y conocimientos con los nuevos participantes,para fortalecer la transmisión de valores y la construcción de un futuro común.
El modelo también busca establecer alianzas estratégicas con diversos sectores y organismos afines, lo que permitirá fortalecer su desarrollo y promover la cooperación interinstitucional en apoyo a iniciativas de alto impacto social.
Puentes 2024 se perfila como una edición memorable, que honra su pasado, celebra su presente y sienta las bases para un futuro aún más brillante. A través del diálogo, la cooperación y el compromiso con temas de relevancia global, este modelo continuará inspirando a jóvenes matanceros y contribuyendo al desarrollo de líderes comprometidos con la paz y el progreso de la humanidad. (ALH)