El Presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez intercambió con directivos y trabajadores de la UBPC Alcancía, de la Empresa Agroindustrial Azucarera Mario Muñoz, en el municipio de Jovellanos.

El mandatario, acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización Roberto Morales Ojeda, se interesó por el cumplimiento de la zafra en la provincia y las estrategias en cada lugar para mejorar los rendimientos agrícolas.

A que no quede caña vieja sin cortar y a aprovechar los meses que quedan de zafra convocó en Matanzas el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República durante el intercambio con obreros de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Gispert, de Jovellanos.

Díaz Canel llamó a rescatar los rendimientos cañeros y a hacer uso de las nuevas modalidades para obtener resultados económicos a partir de la producción de derivados de la caña de azúcar.

La unidad exhibe bajos rendimientos cañeros, y de ahí la necesidad de aprender de las experiencias de los mejores colectivos de la provincia.

 

El mandatario se interesó por los resultados económicos, e insistió en la necesidad de que siembren más alimentos para el autoconsumo de los trabajadores y de atender las comunidades cercanas a la cooperativa.

En lo transcurrido de la zafra ya cortaron 3500 toneladas de las 7972 que tienen como plan. La materia prima la envían al central Mario Muñoz, de Los Arabos, que no marcha bien en la molida.

En el recorrido también participaron la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Matanzas Susely Morfa González y el gobernador Mario Sabines Lorenzo, quienes puntualizaron las iniciativas de cada UBPC para contribuir al autoabastecimiento municipal.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido continúa el recorrido por los municipios cubanos para conocer las experiencias positivas y las que deben impulsarse desde el nivel central. La visita en Jovellanos incluyó a la Empresa Agroindustrial Vladimir Ilich Lenin y un taller de reparación de motores de la Agricultura.

En reunión con dirigentes y cuadros del gobierno y el Partido se analizaron las principales fortalezas y debilidades del territorio y las estrategias para impulsar el trabajo en el orden económico, político y social. La reunión de trabajo sirvió para dejar claras las prioridades en los diferentes sectores para el 2024 de forma que se pueda corregir las distorsiones y reimpulsar la economía.(ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *