Brigadas de la Unidad Empresarial de Base Oeste acometen las labores de supresión de salideros de agua en algunas zonas matanceras, fundamentalmente las conocidas como Matanzas Este y Oeste, El Naranjal y Pueblo Nuevo.
Ariadna Jiménez Alonso, especialista principal de mantenimiento de la entidad, explica que en el último trimestre se han eliminado 512 salideros y quedan pendientes hasta la fecha 134.
«Estos datos se corresponden con los reportes de los clientes y mediante el trabajo de las oficinas comerciales. Los reportes llegan a a la UEB y según la complejidad de los trabajos vamos tratando de darles solución con la mayor prontitud posible. Para ello contamos con 6 brigadas con su equipamiento de vehículos y algunos recursos materiales para solucionar estos molestos salideros.»
En cuanto al abasto de agua, presenta bastantes irregularidades en los últimos tiempos debido a la crisis energética del país, que impide cumplir con los ciclos establecidos para el bombeo en las diferentes zonas de la ciudad.
Adalberto Navarro Pérez, director de la UEB Oeste Matanzas, comenta que existen algunas rutas críticas en determinados barrios marcados sobre todo en la zona media de la ciudad, como es el caso de las calles Salamanca, Zaragoza y Velarde. La zona baja también que tiene algunas calles de La Marina y la zona alta de Matanzas, también afectadas por el tema de la energía.
«Los barrios con mayores afectaciones reciben el agua en pipas. Este servicio genera muchas insatisfacciones por su inestabilidad y la escasa disponibilidad de vehículos. Es muy difícil lograrlo a partir de que tiene una incidencia grande de recursos, combustible y neumáticos. No obstante, se hace un esfuerzo de conjunto con las autoridades del Gobierno en el municipio y se movilizan pipas de otros organismos y junto a los 4 carros que hoy tiene activos la UEB podemos aliviar en alguna medida la situación que se presenta actualmente en el sector residencial.»
La mejora en la calidad de servicios básicos a la población como el abasto de agua y la supresión de salideros demanda un seguimiento oportuno por parte de las administraciones competentes, además de recursos muy carentes en la actual situación económica del país. (ALH)
Da pena esta publicación, Hidrológia no ve o no quiere ver. La calzada general betancourt, zona entre calle línea y levante tiene varios salidero de agua limpia y evidente de donde sale, algunos de años, el agua cae continúa como si fuera un arroyuelo. Por favor parches no, y nuestra ciudad paga eso con menos electricidad, falta de agua y dengue!!!