Especialistas de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio» instalaron un biodigestor y un sistema fotovoltaico en la Finca Los Melones, en el municipio Martí, avanzando hacia un modelo de desarrollo carbón neutro y optimizando el riego de cultivos mediante energías renovables.

La iniciativa, respaldada por el proyecto internacional Acción Global para el Cambio Climático en Cuba, combina innovación científica y sostenibilidad para fortalecer la producción agropecuaria local.

El MSc. Luis Cepero Casas y Anober Aguilar, investigadores de la institución científica matancera, lideraron la implementación de estas tecnologías. El biodigestor transformará residuos orgánicos en biogás, una fuente renovable para cocción o generación eléctrica, mientras los paneles solares –instalados en colaboración con el proyecto global– alimentarán un nuevo sistema de riego de alta eficiencia. Esto reducirá el consumo de agua y eliminará dependencias de combustibles fósiles.

La finca, ubicada en una zona clave para la seguridad alimentaria de la provincia, servirá ahora como modelo aplicable de economía circular, además, este esquema, alineado con la Tarea Vida -el plan estatal cubano contra el cambio climático-, demuestra cómo la transición energética y la soberanía tecnológica impulsan la resiliencia agrícola.

La sinergia entre instituciones científicas cubanas y la cooperación internacional evidencia que la innovación agroecológica es prioridad estratégica. Proyectos como este en Los Melones no solo elevan la productividad, sino que permiten la utilización de recursos autóctonos y el conocimiento propio para garantizar el futuro alimentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *