Juristas matanceros desarrollan desde este viernes el Taller de Familias en el Tribunal Provincial Popular de Matanzas.
El encuentro invita al debate, reflexión e intercambio de experiencias que fortalecen el Código de las Familias recién aprobado en referendo popular por el pueblo cubano.
El encuentro inicial, presidido por el Consejo de Gobierno del Tribunal Provincial matancero en la figura de su presidente Amaro Cabrera Calero, contó con la presencia de la Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Habana y especialista en derecho familiar Ana María Álvarez-Tabío.
La también miembro de la Comisión Redactora del nuevo Código de las Familias de Cuba ofreció una intervención magistral con el título: «Justicia familiar y Código de las Familias entre la continuidad y las nuevas competencias».
«Bajarse del estrado» para «mirar de cerca cada realidad, ser empáticos y humildes ante cada situación» o que «no muera el Código en los tribunales» destacó Álvarez Tabío como prioridades para llegar a la solución de los conflictos familiares ante el principio de justicia social.
El Código de las Familias de Cuba recibió el pasado 25 de septiembre el Sí de 3 950 288 electores lo que representa el 66.85% del total de boletas válidas.