La sostenibilidad y el disfrute pleno de sus clientes en un entorno amigable con el medioambiente son premisas que siempre van de la mano en el Hotel Iberostar Varadero Selection. En esta instalación, pionera en la Isla en la práctica del turismo sostenible, sus trabajadores se toman bien en serio “la idea de que el planeta sea un lugar cada vez mejor para sus habitantes y las futuras generaciones”.
Tanto es así que se han planteado llegar al 2025 con residuos cero y al 2030 neutros en emisiones de carbono, para lo cual han trazado su estrategia basados en el movimiento Wave of change (Ola de cambio), el cual contribuye a la mejor salud de mares y océanos con acciones que permiten disfrutar de las vacaciones y ser respetuosos con el medioambiente.
Se trata de una práctica a la que los visitantes se adaptan con facilidad, aunque al principio les sea extraño, por no resultar cotidiano este tipo de turismo que coexiste en armonía con la naturaleza y el medio.
El Hotel Iberostar Varadero Selection, perteneciente a la cadena hotelera española Iberostar Hotels & Resorts, cuenta con 388 habitaciones y propone un servicio vacacional todo incluido, con opciones gastronómicas casi las 24 horas del día.
UNA OLA DE CAMBIO
Cuando casi vence el plazo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Organización de Naciones Unidas, y muchos países se encuentran aún rezagados en su cumplimiento, en el Iberostar Varadero Selection se trabaja minuciosamente para aportar a esta estrategia que garantiza la sostenibilidad mundial, la disminución del hambre, la pobreza, la desigualdad y el cuidado del medioambiente.
Según explica Manuel Vázquez Crespo, a partir del movimiento Ola de cambio, el cual contribuye a la mejor salud de mares y océanos, han dado prioridad en la institución a tres líneas fundamentales: eliminar los plásticos de un solo uso, la pesca sostenible y la protección de la duna.
“Desde el 2019 el hotel no tiene plásticos de un solo uso. Incorporamos dispensadores de gel, champú y jabón y también se embotella el agua en envases de cristal. Para ello construimos un cuarto de embotellamiento de agua con sus certificaciones sanitarias, se eliminaron las bolsas de nylon y se buscaron otras alternativas derivadas del papel”, agrega Mauryn Ojeda Águila, especialista de calidad del hotel.
La segunda línea en la que laboran es el impulso de la pesca sostenible. En ese sentido defienden que las especies a consumir vengan con su certificado de calidad y se pesquen en el tiempo establecido y no en época de veda. Además, que no se ingieran aquellas en peligro de extinción.
La tercera línea es la protección de la duna, de gran importancia si tenemos en cuenta que muchos hoteles están situados en entornos marinos. Así estrechan vínculos con el Centro de Servicios Ambientales de Matanzas y desarrollan acciones destinadas a recoger los residuos que aparecen en la playa y la arena y controlar las plantas invasoras.
“En este empeño muchas veces involucramos a los clientes, los trabajadores y la comunidad en la repoblación de plantas autóctonas de la península, con el proyecto del Citma Adopta un árbol y salva la duna, del cual formamos parte”, explica la especialista de calidad.
SOSTENIBILIDAD
Reducir, reciclar y reusar la mayor cantidad de residuos posibles, con énfasis en la economía circular, es otro de los propósitos de esta instalación.
“Teníamos elementos que no sabíamos cómo reciclar y a partir de conversaciones con diferentes instituciones como la Empresa de Materias Primas hemos podido dar salida a la grasa de cocina, las baterías, la porcelana, los corchos de botella, para que puedan formar parte de otros procesos”, asegura Vázquez Crespo.
También implementan sistemas de gestión de energía para optimizar la climatización y el alumbrado mediante la tecnología, a fin de reducir el consumo de hidrocarburos en la generación de electricidad.
“Tenemos instalados en nuestra red dos paneles solares, uno para la climatización de la piscina del spa, y estamos terminando placas solares masivas para calentar el agua que nos ayuda a la generación de energía sostenible.
“La sostenibilidad está ya insertada dentro de la misión y valores de la Empresa. Brindamos servicios turísticos de calidad, englobados en el marco de esa premisa”, añade Vázquez Crespo.
Esa labor sostenida los ha hecho merecedores de importantes reconocimientos, entre ellos el Premio provincial de Calidad, el Premio Nacional de Medioambiente y el Premio Iberoamericano de la Calidad, lo que demuestra que el turismo puede ser sostenible y a la misma vez amigable con el entorno. (ALH)