«No seré simplemente la directora del Faustino Pérez, sino la doctora que va a representar a su centro de trabajo, al sector de la Salud y a todo el municipio de Matanzas en la ANPP», expresó Taymí Martínez Naranjo.

En el mes de noviembre de 2021, cuando la COVID-19 embestía al territorio sin piedad, con reportes que excedían los 3 000 casos positivos cada día, Taymí Martínez Naranjo se hizo cargo de las riendas del hospital provincial clínico quirúrgico Faustino Pérez.

Ser directora general del centro de salud más importante de la provincia es todo un desafío que la joven doctora ha asumido, desde entonces, con inteligencia y resultados palpables.

–¿Qué le hizo tomar esa decisión?

Creo que pesó el afán de ayudar, los deseos de contribuir a transformar la compleja situación que afrontaba Matanzas, en uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la pandemia. Por eso fue que acepté, a pesar de mi escasa experiencia.

Ella es candidata a diputada por el municipio cabecera, junto a otras cuatro personas valiosas, todas con méritos suficientes para estar en el Parlamento. Llevar su bata blanca la hizo notar en los encuentros sostenidos con diferentes colectivos matanceros.

–¿Qué importancia le atribuye a esos contactos con el pueblo?

Intercambiar con gente del pueblo, personas a las que por lo general no conoces, ha sido una excelente oportunidad. Para mí resultó particularmente grata la visita a barrios hoy en transformación.

–¿Cómo será para usted la posibilidad de representar a su colectivo en la Asamblea Nacional del Poder Popular?

Aunque es algo que se dice frecuentemente, debo admitir que se trata de un reconocimiento, un alto honor; pero a su vez una gran responsabilidad y más compromiso, pues no seré simplemente la directora del Faustino Pérez, sino la doctora que va a representar a su centro de trabajo, al sector de la Salud y a todo el municipio de Matanzas.

–¿Escuchó muchas críticas sobre el hospital en esos recorridos?

Aunque estoy convencida de que no estamos exentos de dificultades, lo que primó, ciertamente, fue el apoyo a nuestro trabajo y el reconocimiento. Eso en nada quiere decir que no haya quejas, vinculadas, en su mayoría, a la limpieza y a la suspensión de intervenciones quirúrgicas por falta de recursos. Tenemos mucho que avanzar.

–Hay quienes se cuestionan nuestra democracia, ¿cuál es su juicio al respecto?

Nuestra democracia es perfectible, como sostienen nuestros máximos dirigentes, pero es muy distinta y mejor a la de quienes tratan de imponer sus recetas o descalificarnos. La participación popular es su esencia.

–Ha contado que, por lo visto durante estos intercambios, está segura del éxito de las elecciones generales el 26 de marzo, ¿por qué?

Lo percibí en todos los sitios visitados, al menos en el municipio de Matanzas. Los electores se sienten muy identificados con los candidatos a diputados, por su calidad humana, valores morales y revolucionarios. Saben que estarán bien representados. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *