“El trabajo en la educación especial deja en los maestros una huella de sublime amor y una sensibilidad muy grata al ver la preparación profesional y la incorporación en la sociedad de sus educandos al paso de la vida”, destacó Anayansi Abreu Rodríguez, jefa del Departamento de Educación Especial en Unión de Reyes.

Los trabajadores de la educación especial en el municipio celebraron los sesenta y dos años de la institución, concebida desde los inicios de la Revolución Cubana y uno de los grandes logros del sistema educacional en Cuba.

Para los maestros del centro Abel Santamaría Cuadrado la profesión aporta calidad humana, enriquecimiento espiritual e intelectual y deseos de autoprepararse.

“Muchas felicidades a los trabajadores de la educación especial. Gracias por la labor que realizan, por su humanidad. Los maestros de esta enseñanza ven la posibilidad, no la discapacidad. Para el mundo eres el maestro, y para ellos lo eres todo”, expresó Abreu Rodríguez.

Muchos representan los esfuerzos para educar a niños, jóvenes y adolescentes con necesidades especiales. Por eso, los profesores inculcan en ellos los conocimientos y las habilidades como futuros hombres de bien. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *