Millones de aficionados colman por estos días los diferentes escenarios habilitados en Catar antes del inicio en ese país árabe de la mayor fiesta universal del fútbol. La Copa del Mundo será el mejor pretexto para detener la vida de hinchas alrededor del globo, ya sea en suelo catarí o desde sus casas.

Zona de Gol les invita a un recorrido por el ambiente futbolero de esa nación a pocas horas del inicio del Mundial. La redacción digital de TV Yumurí les brindará durante todo el evento una actualización constante, con análisis especializados y estadísticas que lo acerquen a la cita cuatrienal. Por ahora, disfrute del viaje…

 

El entramado urbano de Catar se engalana con la presencia de gigantografías en representación a figuras cimeras del balompié, como esta del argentino Diego Armando Maradona situada en una calle de Al Wakra, Doha. Foto EFE/ José Sena Goulao.

 

Cientos de personas filman con sus teléfonos la apertura del «FIFA Fan Festival» en el parque Al Bidda en Doha. Este es el punto de encuentro donde los hinchas de todo el mundo pueden compartir sus emociones y experimentar el ambiente único de las copas mundiales, a la medida de cada uno, desde fanáticos y aficionados del fútbol, hasta amantes de la música, la gastronomía y la cultura local. Foto: Kirill Kudryavtsev/ AFP.

 

Amén de los resultados en el plano deportivo, Catar 2022 pretende convertirse en una fiesta de aficionados y fanáticos del deporte más universal. Foto: Kirill Kudryavtsev/ AFP

Catar y las puertas del mundo árabe

El Stadium 974 es una de las grandes joyas arquitectónicas del país árabe y una de las innovaciones más importantes que han realizado los anfitriones de la gran fiesta del fútbol: es el primer estadio desmontable de la historia de este prestigioso torneo. El gigantesco coloso, construido por contenedores de envío, tiene una capacidad para 40.000 espectadores. Además, fue diseñado por la firma Fenwick Iribarren Architects y el proceso de construcción comenzó en 2017. Foto de David Gannon/ AFP.

 

Si bien el deporte y la tecnología siempre han ido de la mano, esta edición de la Copa del Mundo es la más tecnológica de todas. El Centro de Medios de Catar 2022 es un recinto de cuatro niveles y la sede de más de sesenta señales de televisión, que transmitirán la Copa del Mundo por todo el orbe. Cuenta con amplias salas para el trabajo diario de los periodistas y está abierto las 24 horas. Foto: Christophe Van Der Perre/ REUTERS .

 

Un hincha argentino recorre la zona metropolitana de la bahía catarí vistiendo la camiseta de Lionel Messi. Foto: Hannah Mckay/ REUTERS.

 

Este deporte llegó a Catar en las décadas de 1940 y 1950 mediante los trabajadores del petróleo bajo protección del Imperio británico. Poco después de la formación de la Federación de Fútbol de Catar, en 1970, el equipo nacional jugó su primer partido. Foto: Abir Sultan/ EFE.

 

El fútbol y la cultura se unen en una calle cercana a Souk Waqif en Doha, Qatar. Foto: Christopher Pike/Bloomberg.

Copa Mundial: 13 fotos para un viaje

Festival de Fans de la FIFA en Al Bidda Park, Doha, Qatar. Un pequeño hincha de Brasil en la inauguración del «FIFA Fan Festival». Foto: Molly Darlington/ REUTERS.

 

Aficionado local mientras se toma una selfie con una persona que viste ropas tradicionales de Ecuador en Doha. Foto: Alberto Pizzoli/ AFP.

 

Foto: Natalia Kolesnikova/ AFP
Catar le da la bienvenida a las aficiones de todo el mundo para su primera Copa en Medio Oriente. Foto: Kirill Kudryavtsev/AFP.

 

Más allá de su perenne valor deportivo, el balompié presenta una capacidad movilizadora y de práctica inigualable. Foto: Andrej Isakovic/ AFP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *