El equipo de fútbol sala de la capital provincial que intervino en la primera edición de la Copa Matanzas de este deporte, alzó la corona del evento desde la Universidad yumurina.

Un juego basado en el contrataaque ofensivo a partir de la velocidad de sus jugadores más rápidos fue el principal factor en la victoria final ante el representativo de Cárdenas, con pizarra favorable de dos goles a cero.

La velocidad a la hora de armar jugadas de cara al gol fue uno de los elementos vitales en el éxito de los matanceros. Foto: Del autor.

Aunque el partido decisivo tuvo que aplazarse a causa de la lluvia, el marcador no varió luego de los primeros quince minutos de juego. El tercer peldaño del podio lo ocupó el combinado de Jovellanos.

«Salimos a luchar cada partido sabiendo que éramos favoritos pero sin subestimar a ningún rival. Hubo actuaciones individuales muy destacables pero lo principal fue la cohesión como grupo», afirmó tras la final el DT yumurino Dachel Hernández Miranda.

La cita tuvo como aliciente la participación de buena parte de los integrantes del último conjunto matancero en la Liga Nacional de Futsal. Solo faltaron los elegidos como refuerzos para la final del certamen doméstico.

Matanzas dominó el certamen desde la casa de altos estudios yumurina. Foto: Del autor.

Este evento reunió a jugadores en representación de Varadero, Cárdenas, Matanzas, Limonar, Jovellanos, Jagüey Grande, Universidad de Ciencias Médicas y Universidad de Matanzas.

«Teníamos ciertas expectativas con la Copa y realmente se han superado con creces. La comunidad universitaria es una fabulosa anfitriona. Esperemos que el próximo año vuelva a convocar lo mejor del fútbol sala en Matanzas. La idea siempre fue evaluar la reserva de este deporte y creo que hay mucha cantera para trabajar», dijo Eduardo «Angola» Morales, otrora jugador y entrenador.

Pablo Silvio Campos, juez de experiencia en varios certámenes desde la universidad matancera, resultó el mejor árbitro. La condición de portero más destacado recayó en Omar Junco Álvarez, del combinado ganador. Mientras tanto, Alejandro San Martín Thondike se llevó la distinción de mejor jugador y Cristian Caballero Delgado terminó como líder goleador con siete perforaciones.

En el mes de noviembre comienza el Torneo provincial de Fútbol Sala, otro escenario propicio para la búsqueda de talentos y la valoración técnico-táctica de los atletas preseleccionados.

Durante la más reciente Liga Nacional de Fútbol Sala, el cuadro matancero logró su clasificación entre los ocho mejores equipos del país. Sus principales jugadores eran estudiantes de la universidad local y con poco roce competitivo para enfrentar un torneo de tal magnitud. La I Copa Matanzas sumó experiencias en el regreso a la élite de Cuba.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *