Entre regatas, veleros y el clima tropical de una de las playas más hermosas del mundo transcurrió la primera edición de la Copa de Velas Varadero 2023.
Conjuntos en representación del equipo nacional del deporte, Cienfuegos, la Marina Hemingway y los locales matanceros animaron el certamen primigenio. Durante tres días de competencia, fueron nueve regatas para cada clase concursante con más de 30 embarcaciones, entre ellas optims, x-14, láser y windsurf.

La Copa celebró el aniversario 62 del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. Además, devino colofón de las actividades por la Semana de la Cultura Británica en Cuba, con el apoyo de las autoridades locales.
«Este no era un sueño solo de la Federación Cubana de Vela, sino de los propios matanceros. Este evento llegó para quedarse, pues aunque este año tiene carácter provincial, es de interés nacional y extranjero», dijo Eduardo Rodríguez, presidente de la Federación.

Vientos sostenidos de 24 km/h, poco oleaje y un brisa predominante del este favorecieron el desenlace de la actividad. Para los miembros del elenco nacional, el evento forma parte de la preparación rumbo a los Juegos Centrocaribeños y Panamericanos en este propio año.

«Lo tomamos como un entrenamiento en el camino hacia los eventos multideportivos del 2023. Hace falta que se mantenga, porque las condiciones de Varadero ayudan en la preparación», comentó Jaimet Ruano, medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Playa Santa Marta 2022 en la modalidad de sunfish.
La Copa de Velas Varadero llega a rebosar un amplio cronograma competitivo de esta disciplina náutica. Los organizadores ya miran con lupa la venidera edición, donde arboladuras y jarcias colmarán nuevamente la península de Hicacos. (ALH)