El duelo entre los equipos de Granma y Las Tunas, campeones de las dos últimas temporadas, acapara los principales titulares en la inauguración de la serie nacional 63 del béisbol cubano.
Los Leñadores, monarcas en 2023 cuando blanquearon en la final a Industriales en cuatro juegos, presentan una nómina semejante a la pasada, argumento fundamental tenido en cuenta por la mayoría de los expertos para incluirlos entre los principales candidatos a la postemporada.
El legendario Dánel Castro, líder histórico en jits (2501), firmará un hecho inédito en los campeonatos de la isla, pues jugará su temporada 30 dentro de los terrenos de béisbol cubanos.
Además del más veterano de toda la temporada (47 años), entre los tuneros descuellan los hermanos Yordanis y Yosvani Alarcón, Rafael Viñales, Roberto Baldoquín y Yunieski Larduet, piezas con experiencia y herramientas para producir carreras.
El director Abeisy Pantoja ratificó a los pícheres Yasiel Labrada y Rubén Rodríguez, quien se incorporó este año al plantel procedente de Holguín, donde fue descartado como parte una estrategia reconstructiva que dejó fuera a varios jugadores aún con potencial en el béisbol.
Sus oponentes, ocupantes del puesto 12 en la campaña 62, han rearmado una plantilla de mucho poder ofensivo, liderada por el slugger Alfredo Despaigne, quien buscará aproximarse a los 300 jonrones,
Junto al tradicional cuarto bate de la selección nacional, los Alazanes tendrán desde el principio del torneo a los primos Raico y Roel Santos, Guillermo Avilés, Guillermo García y al antesalista Osvaldo Abreu.
Para las aperturas en los dos partidos iniciales el mentor Ángel Ortega anunció a César García y Leandro Martínez.
Con semejante lista de entrada los granmenses vuelven a figurar en los vaticinios para llegar al podio y entre los criterios de muchos expertos y periodistas especializados resultan serios aspirantes al título, para lo cual deberán minimizar el impacto de las bajas por fichajes en ligas profesionales durante la justa.