Saldo de dos victorias y un revés en tres partidos ajustados deparó el comienzo del equipo de Matanzas en el Campeonato Nacional de Béisbol Sub18.
Luego de un dilatado comienzo, el certamen cubano arrancó para los dirigidos por el mentor Luis Enrique Florido con un difícil duelo ante los actuales monarcas, Villa Clara. No obstante, los matanceros sacaron provecho de una de sus principales armas: el pitcheo.
Apoyado sobre todo en sus pitchers abridores, el staff yumurino dejó buenas sensaciones sobre la grama del Estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara.
En el primero de los juegos, los visitantes solventaron cerrado éxito de cuatro carreras por tres, donde Brian Reyes Cedeño transitó una ruta completa de siete inning, donde toleró un trío de limpias, le conectaron sólo seis indiscutibles, ponchó a cinco rivales y no regaló bases por bolas.
Un debut con pie derecho
Adiel García Ramírez abrió desde la lomita de los suspiros el segundo choque, en el cual lanzó seis capítulos de labor monticular, admitió tres anotaciones limpias a su cuenta, toleró cuatro inatrapables, retiró a cinco contrarios por la vía de los strikes y cedió cuatro boletos. Pese a su buena salida, los locales ganaron el juego cuatro carreras por tres en derrota para el relevista Kevin Rodríguez.
Por la vía de la lechada sucedió el adiós del cotejo, cuando Lázaro Ronald Mena apuntó el éxito 4×0. El veloz serpentinero acuñó presentación de 6.1 innings sin regalar bases, recetó par de estrucados y golpeó a otros dos bateadores. Apenas le pegaron cuatro jits.
Madero en ristre, el jardinero Lázaro Zanetti bateó para .500 con cinco cohetes en diez turnos, de los cuales tres fueron extrabases y pisó par de veces la goma. Yermin Maikel Neyra (7VB-3H, 2CI, 3CA, 5BR), George Anthony Ponce (9VB-3H, 2CI, 2CA), Orlaniel Rolo (6VB-2H, 2CI, 5BB) y Gleen Betancourt (7VB-2H, 2CI, 2CA) también aportaron a la ofensiva.
El próximo enfrentamiento de los bisoños Cocodrilos de Matanzas será ante Cienfuegos en predios sureños. Mientras tanto, Villa Clara se mide a Mayabeque en la otra pugna del grupo.