A ocho jornadas del cierre de LaLiga de Fútbol de España, si bien el foco se concentra en el líder Barcelona y su escolta Real Madrid, hoy el flechazo apunta a la Champions League.

Sin necesidad de intervención de Cupido, la máxima competición de clubes europeos ingresa en fase de cuartos de final y el máximo ganador de Orejonas (15), Real Madrid, aspira a enderezar una temporada de altibajos contra un duro rival, el Arsenal inglés el próximo martes.

Luego, está el Barça, listo para volver a los planos estelares en Champions bajo el comando del alemán Hansi Flick, que mucho sabrá de los conjuntos teutones, una cierta ventaja de cara al choque con el Borussia Dortmund el miércoles.

En los prolegómenos y en una suerte de preludio nada complaciente, el conjunto azulgrana (66 puntos) se enfrenta este sábado al Betis, henchido de orgullo tras vencer en el derbi andaluz al Sevilla 2-1, pero con la baja sensible de Isco Alarcón.

Las interrogantes pasan por el tema físico. Los catalanes acaban de salir airosos y pasar a la final de la Copa del Rey, después de imponerse en un exigente duelo al Atlético de Madrid (57) el pasado miércoles.

Dependerá mucho de la recuperación de figura como el polaco Lewandowski, el brasileño Raphinha y los españoles Pedri y Yamal, todos, además, con la carga de dos partidos con sus respectivas selecciones nacionales.

Algo similar o tal vez peor, le sucede al Real Madrid (63 puntos), con un despliegue enorme en la victoria en alargue contra la Real Sociedad en Copa del Rey.

Los merengues enfrentan a un Valencia que busca salirse definitivamente de los puestos de descenso, algo que pondrá a prueba a los exhaustos Bellingham (internacional con Francia), Vinicius y Rodrygo (lo mismo con Brasil) e igual con el inglés Bellingham.

Sin embargo, el problema fundamental del técnico Carlo Ancelotti es dar con la clave de una defensa que hace aguas en cada partido y obliga a los atacantes a un esfuerzo adicional.

Alicaído, si bien no lo reconoce, el argentino Diego Simeone, intenta sacar algún rédito de una temporada que se le pone cuesta arriba. Le queda una remota bala en LaLiga (a nueve puntos del Barça) y la lejana Copa Mundial de Clubes.

Enfrenta al Sevilla el domingo con la obligación de ganar y al mismo tiempo, conseguir que sus estrellas Julián Alvarez, Griezmann o Sorloth, vuelvan a su mejor rendimiento.

(Fausto Triana/ACN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *