Como estímulo al desarrollo físico-muscular de los atletas, tuvo lugar el Quinto Festival de Culturismo y Fitness Matanzas 2023. En el yumurino Cine Velasco, los competidores dominaron rutinas libres y reglamentarias a partir de parámetros evaluados por los jueces del certamen.

«Lo más importante en la evaluación es la musculatura, la simetría, proporción y desplazamiento de los atletas en el escenario para lograr expresión corporal», argumentó Leonel Hernández Padrón, presidente de la Asociación de Culturismo y Fitness de Cuba en Matanzas.

Los medallistas de la prueba del culturismo aseguraron su presencia en el campeonato nacional de Villa Clara. Foto: Jorge Aluicio Suárez.

Simetría, postura y habilidad técnica resultaron juzgadas en las modalidades de Men’s Phsique y culturismo. Esta última devino clasificatoria hacia el campeonato nacional en Villa Clara a inicios de noviembre.

«Siempre me ha gustado este mundo del ejercicio por la superación y el sacrificio que conlleva. Llevo dos meses, que aunque es muy poco tiempo, requiere de dieta, suplementación y entrenamiento muy fuertes. Para mí es todo un honor competir con estos rivales que mostraron mucha preparación en mi primera ocasión a este nivel», alegó el cardenense Eric Martínez Sosa, flamante monarca de la modalidad Men’s Physique.

Eric Martínez, de Cárdenas, ganó una de las especialidades en competencia. Foto: Jorge Aluicio Suárez.

Sobre la plataforma improvisada en el escenario, los participantes mostraron los avances en una competencia matizada por la gran rivalidad y el apoyo del público.

«Me sentí muy bien en la competencia aunque llevaba poco tiempo preparándome. Ahora viene el nacional y quiero vivir la experiencia de estar ahí», sentenció junto a su equipo de trabajo Abraham Pontigo Alberro, campeón de la prueba reina del culturismo.

El culturismo potencia la salud del cuerpo en equilibrio físico y mental. Foto: Jorge Aluicio Suárez.

«Satisfecho con la actividad y agradecido con la participación y el esfuerzo de los atletas. Además, me siento contento del espectáculo brindado al público y a toda la familia del culturismo matancero», finalizó Hernández Padrón.

Aunque no es reconocido oficialmente por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), el culturismo se abre paso en el gusto popular amén de contratiempos y ostracismos que alguna vez lo convirtieron en tabú. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *