Cuba asistirá con 38 deportistas, repartidos en cinco disciplinas, a los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago de Chile 2025, previstos del 31 de octubre al 9 de noviembre próximos.
Jorge Reinaldo Palma, jefe del departamento de deporte para personas con discapacidad del Inder, confirmó en conferencia de prensa realizada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, que la delegación la componen además siete entrenadores.
El atletismo y las parapesas, son las especialidades con mayor representación, con 13 y 8 exponentes, respectivamente.
Le siguen tenis de mesa (6), natación (5) y judo (1).
Palma aseveró que en el elenco de las parapesas reposan las principales esperanzas de acceder al podio, debido a que durante el año, el equipo ha competido en varios eventos internacionales.
Se trata de la segunda participación de una comitiva de la Isla en el certamen.
El debut ocurrió en la justa continental de Bogotá, Colombia, celebrada en 2023.
En aquella oportunidad, los cubanos anclaron en el octavo puesto por países con 11 medallas de oro, siete de plata y tres de bronce.
«El objetivo principal es evaluar la reserva deportiva y mejorar el resultado por naciones. Tenemos la aspiración de quedar séptimos, superando a la delegación de Argentina», enfatizó el directivo.
Dos paradeportistas del tenis de mesa repetirán la experiencia de competir en una lid parapanamericana juvenil.
Se anunció además que en el equipo cubano de paratletismo, intervendrá por primera vez una corredora categorizada como ciega total.
Durante el encuentro con la prensa de este lunes, el directivo ofreció además detalles relacionados con la 25 edición de las Sordolimpiadas.
La justa, que acogerá Tokio del 15 al 26 de noviembre, igualmente contará con participación antillana.
Según se informó, la delegación la integran 21 deportistas que rivalizarán en cinco disciplinas: atletismo (10), ciclismo (1), judo (3), tenis de mesa (4) y luchas (3). Los acompañarán siete entrenadores.
Escalar el puesto 21 conseguido en la anterior edición del certamen, destaca entre los objetivos del grupo.
Para ello deberán superar la cifra de tres títulos alcanzados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022.
Suslaidy Girat, multimedallista de estas citas en velocidad y salto, vuelve a ser la gran figura del elenco.
La santiaguera acudirá a sus últimas sordolimpiadas y tiene pronóstico de conquistar dos títulos en Tokio.
«En la prueba de impulsión de la bala también tenemos opciones de medalla. En general la delegación está compuesta por deportistas con calidad y esperamos que alcancen buenos resultados», declaró Palma.