En medio de un ratificado ambiente de Ciencia para Vencer y cubanía quedó inaugurada la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte Afide 2025, con delegados de 29 países y un abarcador programa de conferencias, intercambios y exposiciones.

«Como evento especializado también será este un espacio de crecimiento profesional, que prepara a su comunidad científica para nuevos retos en el propósito de hacer sostenible la práctica de la actividad física y el deporte, como herramientas de inclusión, formación, paz y bienestar social», declaró el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, en su conferencia Sistema Deportivo Cubano: conquista de la Revolución.

«Potenciar el desarrollo del talento humano como principal fortaleza del sistema, con lo cual surge la necesidad de crear centros para la formación de sus profesionales, con los jóvenes vinculados al sistema de enseñanza deportiva como cantera principal», expuso el máximo directivo de un organismo desde el que se fomenta no solo el alto rendimiento, sino también el bienestar de la población y su vinculación a la actividad física sin importar edad o condición social.

Dedicada al centenario del Atleta Mayor, Fidel, el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China y los 60 años de intercambios deportivos entre ambas naciones, el cónclave resulta espacio ideal para ahondar en el desarrollo científico desde cualquier arista relacionada con el deporte.

«Cada logro del deporte cubano lleva y llevará el nombre de Fidel. El futuro está en nuestras manos para dar felicidad, paz, salud y vida a cada uno de nuestros países, a través de esta noble actividad.

»Aspiremos a que este evento tribute a ese amplio propósito y que cada uno de nosotros, con su saber y hacer, contribuya al logro de nuestra misión como parte de la comunidad deportiva internacional. Sean bienvenidos», finalizó Vento Montiller.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de Rolando Yero Travieso, Jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido, ministros y otros funcionarios de alto nivel de varios países, así como académicos e investigadores que durante las próximas tres jornadas compartirán saberes.

Como parte del demostrado desarrollo de la Isla en este sentido fue entregado, en sus diferentes categorías, el Premio Anual de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y el Medio Ambiente del Inder José Yánez Ordaz. Lo recibieron entre otros los prestigiosos entrenadores Meinardo Torres (tiro) y Raúl de Jesús Trujillo (lucha).

Igual estuvo entre los premiados el doctor Orlando Terré, presidente del Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (Comau), institución que aprovechó la ocasión para entregar al Inder su Premio Mundial de la Ciencia.

Poco después de lo acontecido en la sala principal de este recinto, la atención se trasladó a las áreas exteriores para el abanderamiento del Contingente Manuel Piti Fajardo, conformado por profesores y alumnos de la Espa Nacional Fermín Valdés Domínguez.

También se descorrieron las cortinas imaginarias de la Feria Expositiva que muestra adelantos del deporte desde el trabajo en provincias y entidades como la empresa mercantil Cubadeportes S. A. y el Instituto de Medicina del Deporte.

Especial atractivo resulta el espacio dedicado a China, que resume parte de la colaboración sostenida durante todos estos años con la Mayor de las Antillas en la esfera de la Cultura Física y el Deporte. (ALH)

Eyleen Ríos López/Jit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *