El proyecto deportivo comunitario “Los Cometas de la Playa” del municipio de Matanzas arribó en este 2025 a su primera década de fundado.
La metodología de la educación popular resulta la estrategia utilizada por los entrenadores para el aprendizaje y la motivación de los atletas.
“Desde nuestros inicios somos comunitarios, incluso en nuestra metodología de alto rendimiento nuestros principios son participativos. Enseñamos de manera alegre y divertida donde todos jugamos para conseguir la inclusividad», afirmó Bárbaro Izquierdo Mediavilla, coordinador del proyecto.
Lograr un modelo no competitivo, con una cultura de paz y basado en la Convención de los Derechos del Niño sobresale entre los objetivos principales del proyecto.

“No practicamos el championismo porque no queremos competitividad. Nuestro objetivo es que los niños aprendan a jugar béisbol divirtiéndose, y así se relacionan y forman amistades. Queremos que tanto los atletas como los padres tengan una participación activa”, señaló Izquierdo Mediavilla.
Esta iniciativa comprende un proceso de construcción colectiva al integrar a la familia en cada entrenamiento. Los padres realizan diferentes funciones como de jugadores, entrenadores y árbitros.
El proyecto “Los Cometas de la Playa” en la ciudad yumurina contribuye al desarrollo del aprendizaje deportivo en niños y adolescentes, tal y como ha ocurrido a lo largo de estos diez años.
Carlos Manuel Bernal; Arabel Sotés González y Brian Alonso Hernández, estudiantes de Periodismo