Por segunda noche consecutiva el equipo Cocodrilos de Matanzas desató todo el arsenal ofensivo que su tanda es capaz de producir para desbancar al elenco de Las Tunas en el Estadio Victoria de Girón, esta vez con marcador de diez carreras por dos en la continuación del play off semifinal en la II Liga Élite del Béisbol Cubano.

El duelo comenzó desde el montículo entre los lanzadores abridores. Yadián Martínez por los Leñadores y César García desde la lomita local fueron los encargados de mover la serpentina, ambos en calidad de refuerzo.

Los dirigidos por Abeysi Pantoja tomaron el mando en el segundo inning luego de hit conectado por Yosvany Alarcón y doblete remolcador de Rafael Viñales. Agregarían un punto más en la parte alta del quinto episodio, gracias a imparable de Juan Carlos Arencibia que permitió anotar a Denis Peña. Un tiro certero del jardinero derecho Eduardo Blanco enfrió en la goma al corredor Yuniesky Larduet, para cerrar así la entrada y evitar males mayores.

El tiro de Eduardo Blanco desde los jardines y la buena colocación del máscara Andrys Pérez redujeron la producción tunera en el inning. Foto: Rigoberto León.

Encomiable resultó la tarea del pítcher mayabequense Martínez hasta el sexto episodio, quien dominó al poderoso line up yumurino, aunque para más paradojas beisboleras, cargó con el revés. Precisamente ocurrió en ese capítulo el primer incogible de Matanzas, logrado por el madero del también mayabequense y líder de los bateadores en la etapa regular Alexander Pozo. A partir de ahí todo se pintó de rojo en el coloso de la Avenida Martín Dihigo.

En una forma deportiva fenomenal y muy por encima del nivel actual de nuestra pelota, el antesalista Yurisbel Gracial despachó su décimo cuadrangular de la Liga con Pozo en circulación. Tal batazo por la parte izquierda del campo trajo el empate, revulsivo para una dentellada de los Cocodrilos de Matanzas. Par de errores tuneros y un fly de sacrificio repercutieron en otras tres carreras. Un racimo de cinco anotaciones en el inning le dio la vuelta al marcador.

Frank Luis Medina tomaría el control del montículo en sustitución del abridor César García (5.0 INN, 2C, 5 H, 0K, 0BB) y ganaría el pleito en rol de relevista. Nada más pudieron hacer bate en mano los visitantes, quienes vieron cabizbajos cómo la pizarra ampliaba el carreraje en su contra.

Otra sumaría la tropa del mentor Armando Ferrer en el séptimo tramo empujada por el ex MLB Rusney Castillo. Mientras, cuatro carreras más en el final del inning ocho martillaban el último clavo en el ataúd tunero.

Matanzas celebró el segundo éxito al hilo, una sonrisa que los coloca a medio camino de la final. Foto: Rigoberto León.

En definitiva, la ofensiva constituyó factor determinante en la segunda sonrisa al hilo de Matanzas. Veintidós carreras en apenas catorce innings hablan a las claras del bateo de los rojos, muy superior al mostrado por sus rivales de turno. No obstante, la batalla no termina aún, pues Las Tunas ha mostrado ser un conjunto competitivo en postemporada. Las acciones se reanudarán en el Estadio Julio Antonio Mella, con los Cocodrilos de Matanzas a medio camino de otra final beisbolera. (ALH)

0 comentario sobre «Cocodrilos de Matanzas a medio camino de otra final beisbolera»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *