El balonmano matancero atesora una historia de éxitos y resultados, tanto a nivel local como foráneo. Hombres y mujeres conservan disímiles lauros en eventos de envergadura vistiendo la franela de las cuatro letras.
Los equipos nacionales de este deporte en la actualidad cuentan con los servicios de atletas yumurinos, mientras otros tantos prestigian las ligas y clubes más importantes del mundo.
A esta disciplina colectiva le fue dedicado el espacio mensual Historia y Deporte, que organiza el Museo Provincial Palacio de Junco en la ciudad de los puentes. A cargo de la investigadora y directora de la institución Olga Lidia González Monguía, el encuentro devino lugar de confluencia entre las generaciones de balonmanistas.

Sobre la base de la experiencia y el rodaje competitivo, otroras figuras del deporte transmitieron conocimientos y anécdotas a los más jóvenes, mientras concordaron en la disciplina como factor determinante para cualquier reconocimiento.
El trabajo sostenido y el fuerte vínculo con la historia de las glorias deportivas caracterizan el balonmano en Matanzas, caudal de premios y distinciones.