Luego de cinco días la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero concluyó en la ciudad de Matanzas con un pasacalle. Desde el Parque de la Libertad hasta la plaza de la Vigía desfilaron los participantes del evento a modo de despedida.

Teatro Callejero
Foto: Daniela Pujol Pérez.

La jornada de teatro de calle incluyó diversas funciones tanto para niños como adultos, en distintos espacios de la urbe yumurina.

Entre ellas destaca «El viejo y el mar» de Teatro El Mirón Cubano, obra ausente de las calles por más de cinco años y pieza célebre de Francisco Rodríguez Pancho, una de las figuras a quien estuvo dedicado el evento.

«Es una obra paradigmática de la puesta en escena de Pancho, de sus mejores, y como estamos homenajeando su 70 aniversario de natalicio, pensamos que era un justo homenaje», comentó Mercedes Fernández, Directora de El Mirón Cubano.

Teatro Callejero
«El viejo y el mar» en el Parque de la Libertad de Matanzas. Foto: Daniela Pujol Pérez.

Nave Oficio de Isla de conjunto con Medea Teatro inundaron el espacio de la Biblioteca Provincial Gener y Del Monte con la presentación de su obra «Blanco».

«Para nosotros es un honor estar dentro de la muestra del Teatro Callejero de esta edición. Con Matanzas tenemos un vínculo permanente, con las instituciones y con el público, la mayor parte de nuestros espectáculos han estado aquí y El Mirón también ha estado por nuestra Nave», argumentó Osvaldo Doimeadios, Director de Nave Oficio de Isla.

Visitants Teatro de España, Lelelque Show de Argentina, Payaso Simoon de El Salvador, Compañía Teatral Goyenechus de Colombia y Un colectivo de México resultaron los invitados extranjeros a la jornada.

«Me sentí muy bien, es un placer regresar a esta hermosa ciudad, a este hermoso país. Estoy muy agradecido de poder traer humildemente mis sueños, mi arte», expresó el Payaso Leleque.

Por su parte, el Payaso Simoon, comentó que la acogida del público fue espectacular.

«Yo estaba súper ansioso de poder mostrar mi propuesta de espectáculo. Soy un gran fan de los espectáculos de calle y estoy muy agradecido y honrado de que me hayan invitado a esta jornada de teatro callejero».

Dentro de las actividades para los más pequeños de casa resaltan La función más larga, con participación de El Mirón Cubano, D’Morón Teatro, Danza Espiral, Atenas Brass Ensemble, el Circo La Rueda, Ategua, Teatro Papalote, Nova Danza y más.

Teatro Callejero
Atenas Brass Ensemble. Foto: Daniela Pujol Pérez.

«Participar con tan prestigiosas agrupaciones de teatro que están en este evento es increíble. Nos alegra que cuenten con Atenas Brass que somos una agrupación musical que intentamos hacer algo performático, algo diferente aparte de tocar solamente la música», explicó Dairon Alberto Jiménez, director de la agrupación.

Las funciones de la noche incluyeron a Teatro Andante, Proyecto Gálata, Flash Clown, Noria Creaciones, entre otros.

El evento desarrolló también su conocida carrera de estatuas vivientes en la Plaza de la Vigía, además de un maratón en el paseo cultural Narváez.

Teatro Callejero
Maratón de estatuas vivientes en Narváez. Foto: Daniela Pujol Pérez.

La Jornada Internacional de Teatro Callejero regresará a la urbe de Matanzas en el 2027 con nuevas propuestas e invitados.(LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *